
José Manuel Grandela Durán
Académico de Número
Nacido en Madrid en 1945. Oficial Radiotelegrafista de la Marina Mercante de 1ª Clase. Ingeniero Técnico de Telecomunicación. Ingeniero Controlador de satélites y naves espaciales (INTA-NASA). Diplomado por la OTAN para el Control Naval del Tráfico Marítimo. Ha participado durante 40 años en todos los programas espaciales tripulados y sin tripular de la NASA, así como de otras agencias internacionales (ESRO, ESA, NASDA, GLAVCOSMOS, etc.), en vuelos orbitales e interplanetarios. Autor de los siguientes libros: 1) Los cohetes lanzamensajes en la Guerra Civil Española, (1996), galardonado en 1998 con el premio internacional “Kobylansky”, de la FISA. 2) La Nueva Artillería. Medios de comunicación en los frentes de España. 1936-1939, (1997), Mención Honorífica en los Premios Ejército 1998 del Ministerio de Defensa. 3) Balas de papel. 4) El correo por cohete. 5) Investigación Espacial. (Libro-álbum filatélico). 6) Guerra Civil en Madrid. Coautor. 7) Fresnedillas y los hombres de la Luna. Memorias de un Ingeniero español en la NASA.- Miembro activo de FESOFI desde 1973. Académico de Número de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal, y de sus homónimas Academia Europea y Academia Portuguesa. Primer presidente español en una Comisión de la FIP. Presidente de la Comisión de Astrofilatelia de la Federación Española de Sociedades Filatélicas - FESOFI (1976 – 2009); presidente de la Comisión de Astrofilatelia de la Federación Internacional de Filatelia - FIP (2000 – 2008).- Jurado Nacional de Temática, Aerofilatelia, Astrofilatelia y Literatura (Toledo 1988), e Internacional FIP de Literatura (Nueva Delhi 1997), Astrofilatelia (Tel Aviv 1998), y Aerofilatelia (Valencia 2004).- Asesor y colaborador histórico de: Real Casa de la Moneda - Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, Museo del Ejército, Correos, Universidadades Politécnicas de Madrid, Sevilla y Valencia, Biblioteca Nacional, Museo Internacional de las Radiocomunicaciones de Belorado (Burgos), Museo de las Ciencias de Valladolid, Museo Lunar de Fresnedillas, Academia de Ingenieros del Ejército, Real y Militar Orden de San Hermenegildo y de San Fernando, y Regimiento de Inteligencia nº 1, entre otras unidades de las Fuerzas Armadas.- Ha impartido sus conocimientos con conferencias y seminarios en entidades civiles y militares de 110 ciudades de los cinco continentes.- Está en posesión de diferentes condecoraciones o galardones, entre los que se pueden destacar: Apollo XI Recognition Award de NASA (1969). Skylab Achievement Award (1974). Viking Program Certificate of Acknowledgement. JPL (1976). Space Shuttle Atlantis STS-51J Outstanding Contribution Award (1985). Colombófilo Honorífico del Ejército (1997). Cruz al Mérito Militar con distintivo blanco (1999), Placa de Honor del Centro Internacional de Desminado Humanitario de la ONU (Ginebra), (2005) NASA-JPL Certification of Appreciation de Deep Space Network (2006). Medalla y Placa de Mérito al Servicio de la Federación Internacional de Sociedades Filatélicas – FIP (Bucarest 2008).