El Académico de Número Manuel Arango Echeverri, premio Bonilla Lara de Literatura 2022
La Asamblea Ordinaria de la Federación Interamericana de Filatelia (FIAF) reunida en Toronto el 12 de junio de 2022 refrendó la decisión del Jurado formado por José Ramón Moreno Fernández-Figares (Presidente), José Raúl Lorenzo Sánchez (Secretario) y Rodrigo Páez Terán (Miembro), designados por Yamil Kouri, coordinador del Premio. Tras un profundo análisis, el Jurado acordó […]
LAS MARCAS POSTALES DE NUEVA ORLEANS ESPAÑOLA
Este año se conmemora el segundo centenario de la transferencia del inmenso territorio de Luisiana de manos españolas a francesas, y apenas tres semanas más tarde, a los Estados Unidos. Aunque la presencia española en la región duró cerca de cuarenta años, su valioso legado histórico, cultural y arquitectónico no es ampliamente conocido. La ciudad […]
EL CIERRE DEL CORREO DE ESPAÑA EN ROMA*
Dedico mi trabajo a José Olarra, secretario de la Academia Española de Roma y archivero de la Embajada de España ante la Santa Sede, miembro corresponsal de la Real Academia de la Historia de Madrid, prematuramente fallecido el 7 de octubre de 1947. Este es el texto original inédito de la contribución en versión española […]
TARIFAS POSTALES PARA EL CORREO ORDINARIO MARÍTIMO COLONIAL (1628–1824)
LAS TARIFAS POSTALES ANTES DE 1764 Sin duda alguna, la primera tarifa postal española para el correo marítimo colonial contemplada en la legislación data de 1628, lo que no implica que antes de esa fecha no se cobrasen determinados portes por las cartas llegadas por medio de Flotas, Galeones, Navíos de Registro, Azogues y Navíos […]
SOBRE EL ORIGEN Y LA FUNCIÓN REAL DE ALGUNAS DE LAS MARCAS CONSIDERADAS HASTA HOY COMO “DE LLEGADA”
En las investigaciones filatélicas, al igual que sucede en otros campos del saber humano, con mayor frecuencia de lo que fuera deseable aún seguimos funcionando de acuerdo a indeseables inercias. Dicho de otra manera: continuamos anclados mentalmente en presupuestos propios de la Edad Media y aceptamos, de modo acrítico, el principium auctoritatis. Alguien tenido por […]
DESVELADO EL MISTERIO DE LAS MARCAS PREFILATÉLICAS DE MADRID. LA CAPITAL DE ESPAÑA TENÍA MARCAS DE ORIGEN
En el presente trabajo se trata de llegar a conclusiones acerca de la sorprendente paradoja de la inexistencia en Madrid de marcas de origen en la prefilatelia, si se trata además de la capital de España, sede de la Corte y, por ende, aquella población que más correspondencia precisa. Como nada es incoherente en el […]
PORTEOS Y CARTOGRAFÍA EN LA PREFILATELIA
Teniendo en cuenta que se trata de la conferencia inaugural del ciclo Cartografía e Historia Postal parece razonable establecer la vinculación entre ambas ciencias, como auxiliares de la Historia, con la idea de reflejar su íntima relación. Dentro del amplio espectro abarcado por la Historia del Correo, siempre en el ámbito general de la Historia, […]