EL 1 DE ENERO DE 1805 ENTRÓ EN VIGOR UN INCREMENTO EN LAS TARIFAS POSTALES: CIRCULAR DE 17 DE NOVIEMBRE DE 1804
En el número 2 de esta revista de la Academia Hispánica de Filatelia, en el artículo de uno de los coautores del presente trabajo (José Manuel López Bernal), se abordó el estudio de las tarifas de 1779 para el correo ordinario peninsular, presentándose una tabla general de los portes exigidos en todas las demarcaciones postales […]
HISTORIA POSTAL EN LOS ARCHIVOS ESPAÑOLES
Resulta muy difícil entender la escasa relación existente entre los estudiosos de Historia Postal y los archivos españoles, donde se atesora una parte importantísima y desconocida de toda la correspondencia española circulada desde el siglo XVI, en que aparecen los primeros porteos manuscritos de nuestra patria, así como las primeras notas, también manuscritas, reflejadas en […]
EL ESTANCO DE PÓLVORA EN EL REINO DE GUATEMALA
Este estanco fue organizado a principios de la colonización española por ser indispensable para la protección de los conquistadores. En el siglo XVI, el Reino de Guatemala formaba parte del Virreinato de Nueva España, de manera que la manufactura de pólvora estaba a cargo de un subarrendamiento del asentista general de Nueva España. Este estanco […]
CAPITANÍA GENERAL DE GUATEMALA: LA MARCA LINEAL GUATEMALA
La mayoría de los coleccionistas de Historia Postal prestan poca atención a esta marca, por ser la más común de todos los cuños usados en la Capitanía General, conocido en innumerables frontales y plicas. Su uso continuó durante por lo menos diez años después de la independencia. Se suponía que no hubiera sido posible que […]
EL CORREO POR CORDILLERA EN GUATEMALA
Los llamados correos de cordillera, probablemente, no tienen gran cosa que ver con el sentido topográfico de esta palabra, puesto que también se denominaban así los que conducían el correo en las partes no montañosas de Centroamérica y aún entre problaciones importantes. El término cordillera se aplicaba a los correos que conducían, expresamente, la correspondencia […]
HISTORIA POSTAL DE LA CAPITANÍA GENERAL DE GUATEMALA (Informes de Pedro Gómez de la Peña en 1793 y 1794)
Varios documentos del Archivo General de Centroamérica (AGCA) en Guatemala, firmados por Pedro Gómez de la Peña, interventor de la Renta de Correos en 1790, y Administrador interino en 1793 y 1794, contienen detalles interesantes sobre la organización de los correos en el Reino de Guatemala y en su red postal en aquellos años. Después […]
PREFILATELIA COLONIAL DEL VIRREINATO DEL PERÚ. PRIMERAS MARCAS DEL CORREO MARÍTIMO
Muchos aspectos de la prefilatelia colonial del Virreinato del Perú, y también del resto de América, están todavía por descifrar o aclarar. Una de las principales controversias actuales es el conocimiento de las marcas “PERÚ”. Para unos la existencia de dicha marca es del año 1766, para otros es posterior a 1779. En este artículo […]