1937. LA PRIMERA TARJETA POSTAL DEL ESTADO ESPAÑOL
Origen. La primera tarjeta postal emitida por el Gobierno de la zona nacional española tiene su origen en una orden, no publicada, de la Presidencia de la Junta Técnica del Estado1 de 16 de julio de 1937. En ella se decide proceder a “la estampación de tarjetas postales sencillas de 0,15 pesetas … llevando estampados en […]
LA IMPLANTACIÓN DE LAS CARTAS–SOBRE AVIÓN ESPAÑOLAS (1947–1959)
El objeto de estas notas no es otro que dar a conocer las circunstancias de la emisión de los primeros aerogramas españoles, conocidos oficial e inicialmente como cartas–sobre avión, cuyas características identificadoras son: a. La impresión en su frontal de la inscripción CARTA–SOBRE AVIÓN, y b. El hecho de tener teñida con diversos colores la […]
Fue en abril y no en mayo MADRID–LISBOA–MADRID, POR LA COMPAÑÍA «TRÁFICO AÉREO ESPAÑOL» (1940)
Como se dice en el título, este artículo tiene por objetivo describir cómo, tras el turbulento período de la Guerra Civil, se reanudó la conexión aérea regular entre las dos capitales de la Península, en esta ocasión, a cargo de la compañía Tráfico Aéreo Español (TAE). Y, al mismo tiempo, demostrar que la apertura de […]
EL VUELO DEL ZEPPELIN A AMÉRICA DEL SUR DE 1930
INTRODUCCIÓN El hombre, asombrado sin duda por la facilidad con que las aves elevaban el vuelo, volaban por encima de su cabeza y se posaban con facilidad en el suelo, sintió ganas de volar. Ícaro, con sus alas de pluma pegadas al cuerpo con cera, es el ejemplo clásico de la leyenda o de la […]
LAS CARTAS SIN SELLOS EN EL CORREO ESPAÑOL
No deja de resultar curioso que en este primer número de «Acad-emus», órgano de la Academia de Filatelia, que se basa en general en el coleccionismo de los sellos, publiquemos un trabajo sobre las cartas sin sellos. Es algo así como si en un estudio sobre los vinos de cierta región vinícola nos basáramos en […]
EL JOAQUÍN COSTA ROSA. UN MISTERIO SIN RESOLVER
Hace unos días ha llegado a mis manos una carta procedente de mi amigo Leoncio Mayo de la Comisión de Publicaciones de la Academia Hispánica de Filatelia, a cuya carta pertenece el párrafo que más abajo transcribo, después de comunicarme que la Comisión de Publicaciones aludida, ha decidido realizar una revista de periodicidad semestral que […]