FALLECIMIENTO DE D. ANTONIO MINGOTE BARRACHINA

FALLECIMIENTO DE D. ANTONIO MINGOTE BARRACHINA

Querido amigo y compañero de Academia:

CARTA ENVIADA POR EL PRESIDENTE DE LA ACADEMIA

El presente escrito es para comunicarte la noticia de un día especialmente triste para la cultura española, el fallecimiento en el día de ayer, a los 93 años de nuestro Académico de Honor D. Antonio Mingote Barrachina. Fue elegido el 29 de mayo de 2004 en la Asamblea General que celebramos en Valencia y la entrega de las credenciales – medalla y diploma – tuvo lugar en Madrid el 23 de febrero del año siguiente, con la presencia de los miembros de la Junta de Gobierno y de sus buenos amigos el afamado y gran periodista, Alfonso Ussía y el Subdirector General de Correos, Segundo Mesado. Mingote, miembro de la Real Academia Española desde 1988 y colaborador de uno de los más importantes periódicos en idioma español, el Diario ABC, creó durante 60 años con sus dibujos y excelso humor gráfico en el citado diario, auténticos editoriales de la vida política y social de nuestro país. Fue el diseñador de la emisión de sellos destinada a la Correspondencia Epistolar Escolar con escenas protagonizadas por Don Quijote y Sancho Panza, con la ternura y humor del que siempre gozaba el genial dibujante.

No podremos olvidar el buen rato que compartimos con él y Alfonso Ussía en El Puerto de Santa María en la presentación del sello de La Venganza de Don Mendo. Una cena que recordamos con enorme cariño y simpatía.

Como muestra de su cariño a la filatelia se adjunta escaneado uno de sus dibujos publicados en ABC, en este caso el 11 de septiembre de 2006 en el que se refiere a los coleccionistas de sellos y la marca que se le autorizó por la Dirección General de Correos y utilizaba como Cartero Honorario. Hemos perdido a una fenomenal persona y un genio del periodismo.

A su viuda Isabel y familia, al Diario ABC, a la filatelia española y a la multitud de amigos y admiradores que se extendían por toda España nuestro más sentido pésame y rogamos una oración por su descanso eterno.

Ramón Cortés de Haro