José María Ortuondo Menchaca

Nov
20

EL SELLO DE FECHAS DE 1842 BAEZAS PENINSULARES

Recuerdo que cuando empecé a aficionarme al sello de Fechas de 1842 (va para medio siglo)  me carteaba yo, principiante en cosas histórico postales, con un gran especialista en estas lides y me referí en una carta al “baeza” de no sé dónde. En su contestación me reprendía por caer (también yo) en la perniciosa […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
20

LA EFÍMERA ADMINISTRACION DE CAMBIO DE ELIZONDO

La Administracion de cambio fronterizo de Elizondo, en Navarra, tuvo muy corta vida. Apenas dos años. Y sorprendido ante este rápido arrepentimiento de Correos, hace muchos años que intenté seguirle la pista pormenorizada, pero sin éxito, debido a mi dificultad entonces para acceder a los Anales de Correos. Y ahora resulta que Afinet los pone […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
20

REFERENCIAS AL CORREO EN EL PAÍS VASCO EN TORNO A LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

Los años 2008 a 2013 coinciden con el bicentenario de la invasión napoleónica conocida en España como Guerra de la Independencia. Después de haber escrito algo en Academvs acerca del Correo (sobre todo relacionado con el País Vasco), en nuestras tres grandes guerras civiles, las dos carlistas de 1833/39 y 1872/76 y la del siglo […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE

DIFICULTADES POSTALES EN ESPAÑA EN LAS GUERRAS DEL SIGLO XIX (II) LA MARCA POR VAPOR

En el número anterior de Academvs 1 escribí sobre algunos aspectos de las dificultades que atravesaron las comunicaciones postales españolas en la 1.ª Guerra Carlista (1833-1839), máxime en el Norte peninsular donde tuvo mayor protagonismo. Me refiero ahora a dificultades postales que, como en todas las guerras, también se dieron en la última Guerra Carlista […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE

DIFICULTADES POSTALES EN ESPAÑA EN LAS GUERRAS DEL SIGLO XIX (I)

Al hilo de lo que escribí en Academvs 8 1 donde abordaba el bloqueo postal del Norte Peninsular en nuestra Guerra Civil del siglo XX, quiero referirme a situaciones similares que se dieron en las guerras del anterior siglo XIX. Las ahora Comunidades Autónomas lindantes con Francia fueron las que más padecieron estas situaciones y […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
20

CORREO REPUBLICANO DEL NORTE PENINSULAR EN LA GUERRA CIVIL (1936/1937)

Nuestra última Guerra Civil comenzó el 18 de julio de 1936 y los territorios controlados por el Gobierno de la República en el Norte peninsular quedaron totalmente ocupados por las fuerzas sublevadas quince meses después, el 22 de octubre de 1937. Por otra parte, la frontera de Irún, única vía de comunicación por tierra hacia […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
20

LOS PRIMEROS FRANQUEOS CON SELLOS INGLESES A ESPAÑA (1849-1863)

Me refiero a los primeros quince años de franqueos con sellos ingleses a España, años 1849 a 1863, anteriores al Convenio postal angloespañol de 1858, o de sus primeros años de vigencia. En realidad podía haber titulado “…franqueos ingleses a Bilbao”, porque es a Bilbao donde fueron dirigidas todas las cartas que comentaré. Los años […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE