Francisco Lemos da Silveira

Ene
22

SOBRE LA EXPOSICIÓN “LA POSTE AÉRIENNE” (PARÍS 1943) Y UN DESTINO MUY CURIOSO: TETUÁN

¿Imaginó alguna vez el lector que en París tuvo lugar una Exposición Filatélica en octubre de 1943, exactamente durante la ocupación total de Francia por los nazis? La respuesta probablemente sea que no. Pero a partir de ahora debe estar intrigado y sentir curiosidad por lo que vamos a contarle. El Museo Galliera de París […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Ene
22

EL “CIRCUITO DE LAS CAPITALES” DEL OISEAU CANARI (1929) EL TRAMO IBÉRICO: MADRID Y LISBOA

Empecemos por una breve introducción que aporte las informaciones necesarias para situar correctamente –en el tiempo y en el espacio– el acontecimiento que aquí vamos a comentar y permita comprender cómo ocurrían las cosas en aquella época. Para ello, es necesario referirse al agitado período de transición entre los años veinte y los años treinta […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Ene
22

NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE… ¡CUIDADO CON LAS REFERENCIAS ENGAÑOSAS!

Las referencias escritas, tan frecuentes en las piezas postales que forman parte de las colecciones de Correo Aéreo y de Historia Postal, pueden ser uno de los elementos que intervengan en su estudio como piezas filatélicas. Se encargan de dar respuesta a cuestiones relacionadas con el tema, como son la forma de transporte, las rutas, […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Ene
22

Fue en abril y no en mayo MADRID–LISBOA–MADRID, POR LA COMPAÑÍA «TRÁFICO AÉREO ESPAÑOL» (1940)

Como se dice en el título, este artículo tiene por objetivo describir cómo, tras el turbulento período de la Guerra Civil, se reanudó la conexión aérea regular entre las dos capitales de la Península, en esta ocasión, a cargo de la compañía Tráfico Aéreo Español (TAE). Y, al mismo tiempo, demostrar que la apertura de […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE