Fernando Aranaz del Río

Nov
15

POSTAS Y CAMINOS EN LA CARTOGRAFÍA POSTAL ESPAÑOLA

El servicio de correos nace con la extensión y desarrollo de los primeros pobladores de la Tierra. Una necesidad sociológica del ser humano es la posibilidad de comunicación de unos seres con otros. Y esta necesidad sociológica, es para muchos autores una de las motivaciones básicas dentro de la estructura de las necesidades humanas. Algunos […]

porFernando Aranaz del Río | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
15

CARTOGRAFÍA POSTAL ESPAÑOLA (V)

Como continuación de las partes I, II, III y IV publicadas respectivamente en los números 4, 5, 6 y 7 de Academvs, vamos a seguir avanzando en el desarrollo de la cartografía postal española, a lo largo del siglo XVIII. El trabajo anterior lo habíamos cerrado con el Reglamento de 1720 y con el mapa […]

porFernando Aranaz del Río | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
15

CARTOGRAFÍA POSTAL ESPAÑOLA (IV)

Como continuación a las partes I, II y III publicadas respectivamente en los números 4, 5 y 6 de Academvs, vamos a seguir avanzando en el desarrollo de la cartografía española y sus implicaciones, cuando se inicia el siglo XVIII, que ha de ser considerado como de vital importancia para la ciencia y la cartografía […]

porFernando Aranaz del Río | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
15

CARTOGRAFÍA POSTAL ESPAÑOLA (III)

Como continuación a las partes I (Academvs nº 4, págs. 57 a 61) y II (Acad¯emvs nº 5, págs. 63 a 67) vamos a seguir esbozando el desarrollo de la cartografía española y sus implicaciones postales. El siglo XVII es quizás el más anodino y vacío de la época moderna. Tras la muerte de Felipe […]

porFernando Aranaz del Río | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
13

CARTOGRAFÍA POSTAL ESPAÑOLA (II)

En la parte I de este trabajo publicado en “Academvs” nº 4, páginas 57 a 61, concluíamos hablando (o más bien escribiendo) sobre “los itinerarios postales” y, en relación con el de Villuga, indicábamos que el único ejemplar original del que se tiene noticia se conserva en la Hispanic Society of America, del que en […]

porFernando Aranaz del Río | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
13

CARTOGRAFÍA POSTAL ESPAÑOLA (I)

Para quien tiene la Cartografía como profesión y la Historia Postal como afición, no resulta nada más grato que escribir sobre ambas materias de una manera conjunta, o sea, hacerlo sobre la Cartografía (de la Historia) Postal Española. Como acertadamente señalan Ángel Bahamonde, Gaspar Martínez y Luis Enrique Otero en Atlas Histórico de las Comunicaciones […]

porFernando Aranaz del Río | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
13

FALSIFICACIONES Y MANIPULACIONES EN LAS EXPOSICIONES FILATÉLICAS

En todas las Exposiciones Filatélicas surge, de una u otra manera, el problema de las falsificaciones y manipulaciones en sellos y cartas. ¿Cómo luchar contra ello? Creemos que el mejor antídoto contra estas prácticas que se ejercen contra el coleccionismo filatélico, y que afectan básicamente al propio coleccionista, tanto en su imagen como en su […]

porFernando Aranaz del Río | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
13

UN NUEVO TIPO DE SELLOS FISCALES LAS TASAS AEROPORTUARIAS

Introducción De un tiempo a esta parte se ha puesto de moda el coleccionismo de timbres fiscales (Revenues), a lo que la Federación Internacional de Filatelia ha dado su apoyo, aprobando en su 61º Congreso, celebrado en Granada (España) en 1992, esta nueva Clase de Competición, que figura desde entonces como tal en las exposiciones […]

porFernando Aranaz del Río | Estudios y artículos
DETALLE