Publicación del Tomo III de la Biblioteca Especializada de la RAHFeHP
La Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal (RAHFeHP), con el apoyo institucional de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, acaba de editar, dentro de la colección “Biblioteca Especializada”, el Tomo III, del Académico D. Joaquín Amado Moya, titulado “Disquisiciones Históricas sobre la Filatelia Fiscal”. En esta ocasión, el Académico de Número hace un […]
EL SELLO REDONDO DE ISABEL II (1843-1864)
El denominado sello redondo es una de las improntas más características de la timbrología española del siglo XIX. Debe tal popularidad a su singularidad estética, a la amplia serie de motivos alegóricos que lo caracterizaron, a su larga permanencia en el tiempo, que coincidió prácticamente con el reinado de Isabel II, y a las innovaciones […]
EL TIMBRE DE PERIÓDICOS, UN IMPUESTO TRUNCADO
El impuesto del sello o del timbre (Stamp Duty) se introdujo en Inglaterra en 1694, durante el reinado de Guillermo y María, y gravaba todos los documentos extendidos en pergamino, vitela y papel. Este impuesto se amplió específicamente a los periódicos en 1712, naciendo así el Newspaper duty stamp 1. El impuesto comenzó siendo de […]
EL PAPEL SELLADO ESPAÑOL
I ANTECEDENTES HISTÓRICOS Históricamente, el sello –de cera o lacre– fue desde tiempos primitivos uno de los requisitos principales de autenticidad de los documentos, y era celosamente custodiado por las Cancillerías u otras instituciones reales semejantes. Sin él los documentos hubieran sido casi siempre débiles e ineficaces. Pero un papel timbrado o sellado de antemano […]
Génesis de la emisión de la Asociación de la Prensa
En las primeras semanas de 1989, un comerciante filatélico madrileño adquiría los dibujos originales de la serie de la Asociación de la Prensa de Madrid de 1936. En total, diez diseños de José López Sánchez-Toda, Joaquín Fernández Cano y Mariano Bertuchi, procedentes de los fondos de la firma impresora de aquella emisión, la casa […]
Filatelia fiscal: las pólizas españolas y su estética
Dentro del amplísimo panorama de la filatelia fiscal española, destacan por su espectacularidad, belleza y variedad las denominadas pólizas, que constituyen el conjunto más noble, vistoso y estéticamente logrado que ha visto la luz en nuestro país. Son las piezas que seguramente gozan de más popularidad en el ámbito de este coleccionismo en España, […]