LA CORRESPONDENCIA DE LOS PRISIONEROS DE GUERRA ESPAÑOLES EN LOS ESTADOS UNIDOS DURANTE LA GUERRA HISPANO-AMERICANA
Durante la breve Guerra Hispano-Americana que, oficialmente comenzó el 24 de abril de 1898 y para efectos prácticos concluyó el 12 de agosto del mismo año, las fuerzas estadounidenses capturaron a más de 25.000 españoles en Cuba y sus alrededores. Estos últimos incluían soldados, marinos de guerra y oficiales de alto rango. Los individuos apresados […]
LAS MARCAS DE CORREO MARÍTIMO TRANSATLÁNTICO “ESPAÑA”
Este trabajo es una versión revisada y aumentada de un artículo similar publicado en The Cuban Philatelist (Vol. X, No. 30, Octubre 1998, pp. 155-169). En la última década ha aparecido bastante información adicional que nos ha llevado a modificar algunas de nuestras conclusiones previas y que amerita esta actualización. Es posible que algunas de […]
LA FLORIDA ORIENTAL ESPAÑOLA
Uno de los antiguos territorios españoles de los cuales no se ha escrito absolutamente nada acerca de su Historia Postal durante el período colonial hispano es el de la Florida. Esto parece increíble si se tiene en cuenta que esta gran península estuvo inicialmente bajo el control español durante dos siglos y medio, desde su […]
VIRREINATO DEL PERÚ
He leído con gran interés el reciente trabajo de investigación del amigo Jesús Sitjá Prats sobre las primeras marcas del correo marítimo colonial del Virreinato del Perú publicado en el número diez de la revista Academvs. Mis comentarios se refieren específicamente a la primera marca lineal PERU de la cual se han reportado tres ejemplares […]
LOS FECHADORES “BAEZA” NÚMERO 30
He leído con mucho interés el artículo de José Ignacio Abreu Pérez titulado “El Fechador ‘Baeza’ en Cuba” que apareció en el número 8 de Academvs (Año V, Diciembre 2004, pp. 53-61). Desde hace más de veinte años he recopilado información sobre estos cuños y hace ya unos nueve años que empecé a publicar los […]
EL USO DE LA MARCA LINEAL “HABANA” POR LA EMPRESA DE CORREOS MARÍTIMOS
La conducción de la correspondencia marítima entre España y sus colonias americanas en el último cuarto del siglo XVIII estuvo principalmente a cargo de los Correos Marítimos del Estado. Dicha institución fue disuelta en 1802 y sus naves se incorporaron a la flota de la Marina de Guerra, la cual asumió la responsabilidad de organizar […]
LA CORRESPONDENCIA HODGSON Correo del siglo XVIII entre el Caribe Occidental e Inglaterra
INTRODUCCIÓN Esta es la historia de esta familia inglesa que vivió en la denominada Costa de los Mosquitos de América Central y cuya correspondencia con sus parientes y amigos en Bristol, Inglaterra, recientemente ha entrado en el mercado filatélico. Esta partida de unas 20 cartas, que abarcan más de 33 años, y proceden de lugares tan […]
LAS MARCAS POSTALES DE NUEVA ORLEANS ESPAÑOLA
Este año se conmemora el segundo centenario de la transferencia del inmenso territorio de Luisiana de manos españolas a francesas, y apenas tres semanas más tarde, a los Estados Unidos. Aunque la presencia española en la región duró cerca de cuarenta años, su valioso legado histórico, cultural y arquitectónico no es ampliamente conocido. La ciudad […]