ACADÉMICOS EN LA I EXPOSICIÓN FILATÉLICA BOGOTANO-MADRILEÑA 2014

ACADÉMICOS EN LA I EXPOSICIÓN FILATÉLICA BOGOTANO-MADRILEÑA 2014

Del 4 al 7 de septiembre se ha celebrado en la sede de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (Real Casa de la Moneda) de Madrid, la I Expo Filatélica Bogotano-Madrileña y un Fórum de Sellos Fiscales y de Enteros Postales.

En dicha exposición participaron destacados coleccionistas colombianos, entre ellos, el académico correspondiente Manuel Arango Echeverri, con sus colecciones Revenues of Colombia y Nariños’1886 Stamp. The Curtis affair. Así como las relevantes colecciones de Switzerland, de Hugo Goggel, y Cartas prefilatélicas con contenido, de Jorge Enrique Arbeláez.

Entre los coleccionistas españoles, participaron los académicos de número: Joaquín Amado Moya con sus colecciones Sellos Municipales de Madrid y Sellos de Giro y Efectos de Comercio; Luís Alemany Indarte con Sociedad del Timbre 1875-1879 y España. Papel Timbrado; Esteve Domènech i Baño con su colección 1868: La FNS y Muestrario de los Sellos; Jesús Sitjà Prats que aportó sus colecciones Sellos Fiscales usados por el Correo, El mayor documento conocido con Sello Fiscal y Sellos Benéficos y Locales emitidos por administraciones públicas; Germán Baschwitz Gómez con su colección Enteros postales de Perú; y José Manuel Rodríguez Gutiérrez, que llevó su colección Enteros Postales Privados y Administrativos, además del académico electo Eugenio de Quesada, con la colección Sellos y Documentos de Policía de la Cuba Colonial, 1865-1888.

Durante dos jornadas tuvo lugar el Fórum de Sellos Fiscales y de Enteros Postales, con dos mesas redondas y siete conferencias. La mesa redonda de fiscales titulada Momento actual de la Filatelia Fiscal, estuvo coordinada por el académico Jesús Sitjà, que también impartió la conferencia Filatelia Fiscal Expositiva. Cabe señalar, asimismo, las interesantes conferencias de los académicos Joaquín Amado Moya, con Los Fiscales y la Filatelia Temática, José Manuel Rodríguez Gutiérrez, con La Iniciativa Privada en los EP Españoles, y el académico electo Eugenio de Quesada que disertó sobre los Sellos de Policía en la Cuba Colonial y también por los coleccionistas Francisco Cabello, Francisco Querol y Arturo Ferrer, este último como coordinador de Enteros Postales y conferenciante.

El día de la inauguración asistieron otros académicos, además de los citados anteriormente, como Fernando Aranaz, Evaristo Alfaro Gómez, Carlos Echenagusía García y José Pedro Gómez-Agüero Jiménez. Entre los actos celebrados, tuvo lugar el “Hermanamiento Filatélico de Bogotá y Madrid”, llevado a cabo por el Club Filatélico de Bogotá y la Sociedad Filatélica de Madrid (SOFIMA), siendo firmado el protocolo del mismo por los presidentes de ambas instituciones, los citados académicos Manuel Arango Echeverri y José Manuel Rodríguez Gutiérrez.

La Sociedad Filatélica Madrileña (SOFIMA) ha editado una revista-libro de unas 230 páginas, con unos 20 artículos inéditos de Filatelia Fiscal y Enteros Postales, en conmemoración de los actos.