EL FECHADOR MODELO 1857 EN MÁLAGA
Generalidades. La primera mención que se hace de este fechador modelo 1857 o tipo II, creado para sustituir al modelo 1854, es la que figura bajo la denominación “máquina de sellar” en la circular de la Dirección de Correos de 19 de abril de 1857, cuyo texto es el siguiente: En la silla-correo que sale hoy […]
EL MATASELLO FECHADOR TRÉBOL
En los últimos tiempos, el conocimiento de la Filatelia ha dado pasos de gigante. Y en lo que respecta a la Historia Postal, el entusiasmo, el tesón y las ganas de un selecto, aunque escaso, grupo de investigadores está dando frutos de una manera insospechada. Los avances en las comunicaciones, las múltiples posibilidades de la […]
PROYECTOS Y PRUEBAS DEL PRIMER SELLO ESPAÑOL
El presente artículo expone, estructura y clarifica las diferentes pruebas, proyectos y muestras del sello de valor 6 cuartos para la emisión de 1 de enero de 1850: el primer sello español. Si bien pudiera decirse que la primera emisión de España, y en concreto el valor de 6 cuartos, es uno de los sellos […]
La Declaración de Madrid
La Declaración de Madrid, a la que se hace referencia en el primer número de Academvs, merece ser completada con hechos posteriores, sobre todo por la importancia que le asignó en aquel entonces la Unión Postal de América y España (hoy UPAEP, por la inclusión de Portugal). Nació durante «Espamer´73», realizada en octubre, manifestación del […]
FRUSLERÍAS POSTALES
THE STRAW THAT SHOWS WHICH WAY (*) THE WIND BLOWS (1873) TO V. G. DE YSASY, ESQ. Dear Sir: Trifling things, events which pass almost unperceived in the daily life of nations, frequently suffice to give an exact idea of the character of a people. On what part of the envelope should the postage stamp […]
FRUSLERÍAS POSTALES
CUARTO MENGUANTE Y CUARTO CRECIENTE (1871) Á DON JUAN PÉREZ DE GUZMÁN Mi querido amigo y dueño: Allá por los años de 1870, y con data en Madrid á 23 de agosto, decía el Ministro de la Gobernación, dirigiéndose al Regente de España, que se dignase dar la posible satisfacción á los deseos del público, […]
FRUSLERÍAS POSTALES
DISTINTIVOS Y VESTIMENTAS POSTALES (1888) AL SIGNORE EMILIO DIENA No he hallado libro ni colección de láminas que se refiera al tema que dejo apuntado. Todo lo que mi diligencia, auxiliada por la eficacia de los distinguidos amigos D. Joseph Puiggari, D. Manuel Vázquez y D. Antonio Fernández Duro, ha conseguido encontrar sobre esta materia, […]
FRUSLERÍAS POSTALES
CARTERÍA HONORARIA (1880) Á DON RAFAEL PARDO DE FIGUEROA Mandaderos hay que traen otras mandaderías por Cartas. Deben hacer en sí tres cosas: ser leales, é entendidos, é sin cobdicia. É seyendo tales, débelos el rey amar é facer bien. (Don Alfonso el Sabio.– Ley XXI, Título IX, Partida II.) Mi querido Rafael: A ti, […]