
Celebración de Tertulia Académica en la sede de la RAHFeHP
En el marco de la última Tertulia Académica, que organiza el Vicepresidente de la Junta de Gobierno, Julio Peñas Artero, en la Biblioteca de la RAHFeHP, el Director de EL ECO (y Académico de Número), Eugenio de Quesada, donó a la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal (RAHFeHP) un ejemplar en edición de lujo de la obra “Filatelia Temática”, tercer volumen de los ‘Estudios EL ECO Filatélico’,
La Tertulia Académica tuvo lugar el 16 de octubre en la sede social de la Real Academia, contando con la presencia del Académico Correspondiente de El Salvador residente en México, Guillermo F. Gallegos, quien donó un ejemplar de su libro “The Prestamp Period of El Salvador (1525-1866)”, editado por el Collector Club de Chicago, que ha sido galardonado con el Premio Álvaro Bonilla Lara, que otorga cada año la Federación Interamericana de Filatelia (FIAF).
El Vicepresidente de FESOFI (y Académico de Número), José Pedro Gómez-Agüero, informó de la EXFILNA de Sevilla, entre las que se encuentra la conferencia sobre los Chasquis que pronunciará en el Archivo General de Indias el Académico Eugenio de Quesada, distribuyéndose entre los académicos el último número de EL ECO, cuya portada reproduce la obra del mail art “Chasqui cristianizado”, cuadro del artista Luigi Cuchillo expuesto en el Archivo de Indias.
Participaron en la Tertulia Académica, además de Gallegos, Peñas y el Director de EL ECO, el Secretario de la Real Academia, José Manuel Rodríguez, los Académicos de Número José Manuel Grandela Durán, Gaspar Martínez Llorente y José Pedro Gómez-Agüero, y el Académico Correspondiente Evaristo Alfaro Gómez.