
Charla dada por el Académico Electo Arturo Ferrer Zavala en la Real Gran Peña de Madrid
El día 28 de junio, tuvo lugar en el auditorio de la Real Gran Peña de Madrid una charla, sobre filatelia, encaminada a informar sobre la realidad de nuestra afición a personas desconocedoras de este mundo.
Desgraciadamente desde un punto de vista social la filatelia es una gran desconocida, la mayor parte de la gente ignora los conceptos mínimos de nuestro pequeño mundo, e incluso se sienten extrañados cuando “confiesas” que eres filatélico y te miran pensativos con una cara en la que se puede leer ¿pero si pensaba que eras normal?…
A este tipo de amigos iba encaminada la charla, con el fin de que al menos conociesen los rudimentos de nuestra afición.
Al evento dado en el auditorio de la Real Gran Peña asistieron unas ciento cincuenta personas, estaba prevista su duración en unos tres cuartos de hora, pero debido al interés despertado y las innumerables preguntas su duración se extendió hasta la hora y media.
La disertación estaba planeada en el formato participativo, intentando hacer participar de la misma a la audiencia mediante preguntas con el fin de involucrar a los asistentes.
En primer lugar se habló, sobre los comienzos de nuestra afición, indicando que aunque había habido otros tipos de comunicación por medio de cartas, se puede considerar como fecha de nacimiento del correo moderno el día 1 de mayo de 1840, con la aparición en Inglaterra de los sobres Mulready, después de narrar cómo ha ido evolucionando el coleccionismo, se habló sobre sus infraestructuras, de carácter intelectual, se mencionó a esta Real Academia entre otras asociaciones de su tipo, y las de carácter “deportivo” como la FIP y toda su infraestructura, se trató también a continuación sobre las exposiciones, su mundo y toda su infraestructura, por ultimo presenté mi última obra sobre marcas privadas impresas por particulares sobre tarjetas.
Las dos primeras partes de este libro fueron presentadas en la exposición de Portugalete, en este caso se presentó la totalidad de la obra convenientemente corregida y aumentada en lo concerniente a los dos primeros tomos y los tres restantes, un total de cinco tomos y unas dos mil páginas.
En el ámbito nacional será presentada oficialmente en la próxima EXFILNA de Sevilla y en el internacional en la Exposición FIAF de Santiago de Chile.
A la charla asistieron los Académicos José Manuel Rodríguez y Germán Baschwitz, quienes participaron activamente en la misma, también asistieron entre otros, los señores Duques de la Seo de Urgel y de Hornachuelos, el catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense D. Jaime Zurita, el socio número uno de la Gran Peña D. Augusto Comas, el historiador D. Guillermo Cortazar y una representación de la junta directiva de la Real Gran Peña.
En resumidas cuentas una agradable sesión, en la que los participantes salieron satisfechos pensando que al menos esto de la filatelia no era tan raro como pensasen…