
Concesión Medalla FESOFI 2018 a D. José Ramón Moreno Fernández-Fígares
Nos complace informar que durante la Asamblea General de FESOFI del pasado día 4 de marzo celebrada en su sede en Madrid, se han concedido las Medallas de FESOFI, correspondientes al año 2018, en su categoría Individual al Académico de Número D. José Ramón Moreno Fernández-Fígares y en la categoría Colectiva al Grupo Filatélico y Numismático Riojano, en ambos casos por aclamación.
Esta medalla tiene por objeto estimular y premiar, individual o colectivamente, la labor, conducta ejemplar y apoyo al coleccionismo, en el ámbito filatélico, en todos sus órdenes, conforme al objeto social de FESOFI.
D José Ramón Moreno nació en Sevilla en 1949. A los 27 años lo inició en la Filatelia Ramón Cortés de Haro. Con él visitó su primera exposición, la EXFILAN-77, donde le impresionaron las colecciones temáticas. Así, visitó las primeras “Granada 82-92” conociendo a Mario Bueno y a Francisco Gilabert y se afilió al Grupo Naval Poseidón dirigido por José Pedro Gómez-Agüero.
Animado por Ramón Cortés expuso por primera vez en la “Rumbo al 92” de Sevilla del año 1986, recibiendo su colección “1660-1960: Tres siglos de Vela Deportiva” una plata que le supuso una enorme alegría. Esta colección obtendría cinco Medallas de Oro FIP, otras cinco de Oro Grande en Exposiciones Internacionales y Exfilnas y el Gran Premio de las Exposiciones Granada 82-92 (1989), Panamphilex 91 (La Habana), Olymphilex 92 (FIP) y Lagos 94 (Portugal).
Textos, publicaciones y ponencias:
Su trabajo “Researches on the Thematic Field” recibió, en Clase Literatura, medalla de Plata Grande en la exposición “Hunphilex 2002” (Budapest) y Vermeil en “Temex 2003, Internacional de Literatura Filatélica” (Buenos Aires). Es elegido a finales de 2003 miembro de la Real Academia Hispánica de Filatelia, Numerario con lectura de discurso en 2008, obteniendo en 2014 medalla de Vermeil con su edición, en la exposición “Rossica 2014” de Berlín.
Ha sido autor de 68 artículos mensuales sobre filatelia temática en la revista “Crónica Filatélica” desde 2001 hasta 2006.
También ha escrito más de 200 artículos en otras revistas filatélicas como “Atalaya Filatélica”, “Cuadernos Granada 82/92”, “Capitulaciones de Santa Fe”, “TF Temas Filatélicos”, “El Eco Filatélico y Numismático”, Garnata, “FEPA News magazine”, “FIPO Documents” (Suiza), “Olimpismo”, “Philotelia” (Grecia), Timbroscopie (Francia), “Stamp Eagle” (U.K.), “Revista FAEF” (Argentina), “Themaphil” (Suiza), Filatelia Magazine FEBRAF (Brasil) entre otras.
Co-autor con Birthe King, Bernard Jimenez, Malcom Groom y Elizabeth Hisey de los Reglamentos de Clase Abierta de la FEPA, posteriormente aprobados también por la FIP en su Congreso de 2012 y con Giancarlo Morolli, Anthony Virvilis, Teodosio Arredondo y Thomas Höpfner de los Reglamentos de Literatura de la FEPA, que incluyen la “Literatura electrónica”, aprobados por la FEPA en 2017 y que está previsto que pasen a ser también los Reglamentos FIP de Literatura.
Desde 2013 Editor (2009-2013 Co-Editor) de la revista semestral de 84 páginas “FEPA News“ que se distribuye en los 44 países miembros de la FEPA. Desde 2013 de la Web de la FEPA, www.fepanews.com
Ha dado 45 Seminarios y Conferencias en España y el extranjero.
Distinciones
Cruz al Mérito Militar con distintivo blanco (España 1977); Miembro de Honor de la Federación de Rumanía (2005); Miembro de Honor de la Federación de Bulgaria (2009); Medalla de Oro al Mérito Filatélico (España 2011); Orden del Mérito Filatélico de la Federación Portuguesa (2012); Premio al Mérito Filatélico Europeo 2012 (MPE. Academia Europea de Filatelia, Mónaco 2013); Medalla del 50 Aniversario de FESOFI.(2013); Medalla “Fabergé” de la Academia Rusa de Filatelia (2013); Medalla del 25 aniversario de la FEPA (2014); Medalla del Parlamento de la República de Bulgaria al Desarrollo de la Cultura (2014); Medalla de la Federación Búlgara de Filatelia entregada por el Rey Simeón II (2014); Miembro de Honor de la Academia Filatélica de Turquía (2015); Medalla de la Federación Filatélica de Egipto (2016); Elegido “Fellow” de la Royal Philatelic Society de Londres (2017), Filatélico Andaluz del Año (2017).
Leyó su Discurso de Ingreso como Académico de Número, titulado “Filatelia Temática: Análisis e Investigación” en esta Real Academia en 2008.
Desde la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal le transmitimos nuestra más sincera enhorabuena.