
EL CORREO SUBMARINO EN ESPAÑA
El correo ha ido evolucionando en todo el mundo según lo han ido haciendo los medios de transporte y de acuerdo también con las necesidades postales. Así podemos comprobar la existencia de correos a pie del antiguo imperio inca, los correos reales con la correspondencia a caballo, los buques mercantes, los ferrocarriles, los globos aerostáticos (los célebres “ballon monté” o globo tripulado del sitio de París), los automóviles postales, los dirigibles (más en plan especulativo que postal, como lo evidencian tantos sobres sin abrir) y por último, los aviones. Por ello no tiene nada de particular…
EL CORREO SUBMARINO EN ESPAÑA (Francisco Aracil Sempere) (PDF) (9 páginas)