
HA FALLECIDO EL ACADÉMICO CORRESPONDIENTE DE ESTADOS UNIDOS DR. LEO JOHN HARRIS.
Nos han informado del fallecimiento del Académico Correspondiente de Estados Unidos Don JOHN LEO HARRIS, el pasado 25 de enero de 2017 en St. Paul, Minnesota.
Recordamos brevemente su historial filatélico:
John Leo Harris (St Paul, Minnesota). Abogado de profesión y con más de 70 años dentro de la afición, fue galardonado en el año 2015 por la APS con el premio John L. Luff por la Investigación Filatélica.
Asimismo era Fellowde la Royal Philatelic Society de Londres.
Jurado a nivel nacional e internacional, expuso en múltiples ocasiones en exposiciones internacionales comenzando en 1964. Además fue el representante de los Estados Unidos ante la FIAF y sirvió como vice-presidente de dicha organización.
Harris ha escrito, co-escrito o contribuido a seis libros. Además sobre setenta artículos de investigación para más de una docena de revistas en inglés y en español. También fue consultor para el catálogo Scott entre 1981 y 1991.
Algunas de las investigaciones originales más importantes de Harris incluyen el correo colonial español en los Estados Unidos, Centroamérica y América del Sur
Bajo la presidencia honoraria de John LeoHarris, se conformó el Ecuador Grupo de Estudio Filatélica (Ecuador Philatelic Study Group), que reúne a destacados filatelistas de varios países del mundo interesados en la filatelia ecuatoriana.
En su etapa en la Real Academia, participó activamente con artículos en distintos números de la revista Academvs:
Número 5. El Correo Colonial Español en Estados Unidos”(coautor).
Número 7. La Correspondencia Dodgson (coautor).
Número 8. El Correo Certificado en la América Colonial.
Número 11. ”Franca” de Administradores de la América Colonial Española (coautor).
Número 13. Las Libranzas en la América Colonial Española.
Número 18. El Transporte de Encomiendas durante la Época Colonial Española en la Amércica Meridional (coautor).
Número 19. Análisis del escaso Correo de Encomiendas en el Virreinato de Nueva España y la Capitanía General de Guatemala (coautor).
Número 20. Los Servicios del Correo en el estado de Texas Colonial y Mexicano.
Y en la web de la RAHF e HP
– The Quipu of the Incas: its place in the story of communications
– Libranzas in Colonial Latin America
Al momento de su fallecimiento estaba trabajando como coautor de un libro sobre la historia del correo español y mexicano en el territorio actual de los Estados Unidos.
Harris es, sin duda, la persona nacida en los Estados Unidos que más ha contribuido a la filatelia e historia postal Hispano-Americana.
A su familia, a sus amigos, nuestro más sentido pésame. Descanse en paz.