
LA PRIMERA CUBIERTA DE LA ISLA DE TRINIDAD ESPAÑOLA
La isla de Trinidad, en el extremo sureste de la cadena de islas formada por las Antillas menores, fue descubierta el 31 de julio de 1498 en el tercer viaje de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo. El almirante había invocado la protección de la Santísima Trinidad antes de su partida y decidió de antemano dedicarle su primer descubrimiento del viaje a la Trinidad, aunque también es posible que los tres picos visibles en el sureste de la isla (las Tres Hermanas) le hayan servido de inspiración. Fue además en este viaje que Colón por primera vez vio de cerca la tierra firme del continente americano, pero el destino no le permitió nunca desembarcar en él. Los españoles no regresaron a la isla hasta 1510 y su conquista y colonización se llevó a cabo muy lentamente. En 1592 fue fundado el pueblo de San José de Oruña…
LA PRIMERA CUBIERTA DE LA ISLA DE TRINIDAD ESPAÑOLA (Yamil H. Kouri, Jr.) (PDF) (4 páginas)