
Las arañitas telegráficas de Cuba de 1883
Uno de los capítulos más extraordinarios de las emisiones de sellos de Telégrafos de Cuba es el de las Arañitas, peculiares arabescos utilizados como marcas de autenticidad y control por la Real Lotería de Cuba, con los que se sobrecargó excepcionalmente el sello de Telégrafos de 40 centavos de peso color azul grisáceo emitido en 1882, para su uso durante 1883. La historia, aunque circunscrita al uso postal de las Arañitas, es también aplicable a los sellos telegráficos, siendo narrada apenas una década después de ocurrida por Friederich en “Die Postwertzeichen Spaniens und seiner Kolonien”, publicada en 1894 y cuya versión española (revisada por Padín) relata que, “a finales de mayo de 1883 [en realidad fue en la noche del 9 al 10 de abril de ese año] fue robada en La Habana una gran cantidad de sellos de 5, 10 y 20 c. de peso y ofrecidos a la venta en el exterior”. Robo que, al parecer, pretendía enmascarar una sisa continuada, a causa de la corrupción.[…]
Las arañitas telegráficas de Cuba de 1883 (Eugenio de Quesada) (PDF) (10 páginas)