
Agustín Alberto de León
Académico Correspondiente (252) (España)
Actividad profesional: Durante veintiún años he sido propietario y director de una empresa puntera en Canarias en el campo de las exclusivas de distribución de marcas de bebidas y alimentación, con oficinas propias en las cuatro islas mas pobladas del archipiélago y subdelegaciones en el resto de ellas. En 1992, ante la implantación de las grandes superficies, cerré a decisión propia, la empresa de distribución de alimentación, pasando a centrar mi actividad en la promoción inmobiliaria, con una importante actividad empresarial, en cuyo campo ya estaba integrado parcialmente desde el año 1982. Los últimos veintidos años he estado dedicado exclusivamente a la actividad promocional inmobiliaria propia. Asociacionismo filatélico local: En el año 1962, con catorce años de edad, tuve mi primer contacto con la filatelia asociativa, con mi ingreso en la sección juvenil del Grupo Filatélico de Tenerife, donde inicié mi aprendizaje y conocimiento en el mundo de los sellos. En el año 1981 causé alta en la sección adulta del Grupo Filatélico y Numismático de Tenerife. En el año 1992 fui elegido secretario de este Grupo Filatélico, del que era presidente en ese momento don Ángel E. Pérez Rodríguez y posteriormente don José Sabaté Forns. En el año 2001 fui elegido Presidente del Grupo Filatélico y Numismático de Tenerife, cargo que desempeñé hasta el año 2012, en que causé baja voluntaria, propiciando la entrada de otros socios a la presidencia. También, desde el 2001 y con carácter bianual, he sido elegido alternativamente para ocupar la presidencia de la Federación Canaria de Sociedades Filatélicas, cargo que ostento actualmente para el bienio 2015-2016 Socio de varios grupos filatélicos locales y nacionales. Asociacionismo filatélico nacional: En 2007 fui designado por la Federación Española de Sociedades Filatélicas, como Presidente de la Comisión de Filatelia Tradicional, cargo que vengo desempeñando hasta la fecha. En 2009 fui acreditado como Jurado Nacional en la especialidad de Filatelia Tradicional, habiendo actuado en algunas exposiciones nacionales. Coleccionismo y participación en exposiciones: A partir de 1991, centro mi interés en coleccionar Canarias en todas sus vertientes, desde la prefilatelia hasta nuestros días, incluyendo Isabel II, transición, I Republica, Alfonso XII y XIII, II Republica, guerra civil, Avión-Canarias, benéficos, patrióticos, censuras, HP Canarias 1939-1950, HP Canarias 1950-1965, Publicidad con soporte postal, marcofilia, franquicias, franquigrafos, primeros vuelos, matasellos conmemorativos y ordinarios, Rodillos conmemorativos y ordinarios, etc. Desde 1994 soy asiduo participante en exposiciones nacionales, y alguna internacional, habiendo obteniendo importantes palmarés filatélicos con varias de mis colecciones. Publicaciones editoriales: Durante esos años he colaborado con artículos en revistas filatélicas, como el publicado en el OPUS, órgano de difusión de la Academia Europea de Filatelia. He sido cocordinador y copilador con D. Ángel E. Pérez Rodriguez de las siguientes publicaciones editadas por el Grupo Filatélico y Numismático de Tenerife: 1997 – “Apuntes históricos sobre la Gesta del 25 de Julio de 1797”, libro recopilatorio de ciento ochenta y siete paginas, editado con motivo de la exposición filatélica “bicentenario de la defensa de Santa Cruz de Tenerife”. 1997 – “La Laguna, pinceladas históricas”, libro recopilatorio de doscientas ocho paginas, editado con motivo de la exposición filatélica “500 aniversario de la fundación de San Cristóbal de La Laguna”. Coautor de la publicacion editada por el Grupo Filatélico y Numismático de Tenerife: 2009 – “Historia del Correo en Canarias”, Isabel II (Período 1850-1869) – Tomo II, libro de cuatrocientas sesenta y tres paginas editado dentro de la colección del mismo titulo, prevista para un total de cinco tomos. Ha conseguido varias medallas de oro e importantes distinciones en los concursos en los que ha participado, entre ellos el primer premio compartido del “Bonilla Lara” 2010 Actualmente, tengo en avanzado estado de maquetación, para su próxima edición, los tomos III – “Entre dos republicas I”, (Período 1870-1900), y IV - “Entre dos republicas II”, (Período 1900-1936), formando parte de la obra “Historia del Correo en Canarias”.
Elegido Académico Electo de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal el 6 de marzo de 2015.
Elegido Académico Correspondiente de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal el 17 de marzo de 2023.