Aldo Salvatecci Amador

Aldo Salvatecci Amador

Académico de Número (67) | Fallecido en 2.009

Este peruano nació el 14 de enero de 1950 y después de haber sido durante muchos años gerente del Banco Central Hipotecario, pasó a convertir su pasión en su profesión, abarcando todos los palos: comerciante filatélico, experto, coleccionista, estudioso, publicista…

Y así, como coleccionista, logró altas recompensas con su Historia Postal del Perú. 1826-1900, que alcanzó internacionalmente vermeil grande, mientras que su Correo aéreo del Perú, obtuvo diversos oros a nivel nacional.

Como escritor filatélico, fue autor del libro Tratados postales del Perú hasta su ingreso a la Unión Postal Universal y, colaboró con Herbert Moll, en su Historia Postal y Filatélica del Perú, 1874-1900. Ganó el primer puesto (compartido) en el Certamen Latinoamericano de Literatura Filatélica “América 2001-2002” organizado por la Asociación de Cronistas Filatélicos de la Argentina /ACFA, con Historia Postal de Lima durante la Guerra del Pacífico y fue el organizador del Primer Encuentro Peruano Argentino de Literatura Filatélica Litfil-Lima 2001.

Asimismo, fue presidente de la Asociación Filatélica Peruana, durante varios periodos y dirigió su revista Filatelia Peruana, siendo autor de más de 100 artículos de investigación filatélica y postal en revistas publicadas en Perú, Chile y Argentina. También Academvs, la revista de la Academia, vio con frecuencia su firma.

Fue miembro de la Association Internationale des Experts en Philatélie, Collectors Club of New York, American Philatelic Society, Asociación de Cronistas Filatélicos de la Argentina, miembro de la Comisiones de la Federación Interamericana de Filatelia / FIAP de Historia Postal y de Enteros Postales y, por supuesto, miembro numerario de la Real Academia Hispánica de Filatelia, donde presentó su discurso de ingreso, el 29 de febrero de 2008, siendo leído por su colega y amigo Jesús Sitjà Prat.

Después de una cruel enfermedad, falleció un año después, el 8 de octubre de 2009.