Antonio Aguilar Pérez

Antonio Aguilar Pérez

Académico de Número (89)

Nacido el  29 de julio de 1964. 

Doctor en Geografía Humana por la Universidad de Barcelona. Actualmente trabaja en el Gabinete de Comunicación de Cataluña de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos desde 1998, como Responsable de Comunicación de Correos de Cataluña (Zona 3).

- PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

 

-          Exposición cartográfica “Xarxes de Comunicació a Catalunya, passat, present i futur” Institut Cartogràfic de Catalunya i UAB. (1999)

-          Projecte d’Innovació Docent. Possibilitat de la web 2.0 per a la producción de continguts en forma cooperativa i interactiva en les assignatures d’Història de la Comunicació. UAB (2008-2009)

-          Projecte per fer visible la participación de les dones en els projectes de millora de barris subvencionats per la Generalitat de Catalunya. Institut Català de les Dones de la Generalitat de Catalunya. (2008-2009)

-          Projecte per fer visible la participación de les dones en els projectes de millora de barris subvencionats per la Generalitat de Catalunya. Institut Català de les Dones de la Generalitat de Catalunya. (2010-2011)

-          Miembro del grupo de investigación del Laboratorio de Periodismo y Comunicación para la ciudadanía Plural (LPCCP : http://www.labcompublica.info/ ) de la Facultat de Periodisme i Ciències de la Comunicació de la Universitat Autònoma de Barcelona.

-          Investigador en el proyecto HumanismoPlural.Com, financiado por RecerCaixa (2015-2016)

-          Investigador en el proyecto Infoparticip@, un proyecto de innovación de periodismo para la participación ciudadana, y concretamente el Mapa Infoparticipa (www.mapainfoparticipa.com), un proyecto I+D+I financiado por el MINECO (2013-2015).

-          Colaborador en el Mapa interactivo de los Medios de Comunicación en Cataluña  http://labcompublica.info/innovacio/mapa-de-mitjans-de-catalunya/).

-          Colaborador en la web Paseos por las redes de comunicación desde… (https://wikis.uab.cat/passeigperlesxarxes/index.php/P%C3%A0gina_principal)

 

 

- PUBLICACIONES

 

-          Correus i Telègraf: les oficines principals. In L’Abans Barcelona. Ciutat Vella. El Papiol: Efadós, 2017.

-          La Real Renta de Correos: organización e itinerarios. In XXI Siglos de Comunicación. Correos, 2016.

-          Terrorismo a la carta. In GeocriQ. Plataforma digital ibero-americana para la difusión del trabajo científico. [En línea] Barcelona: Universidad de Barcelona, 30 octubre de 2014, núm. 94. <http://www.geocritiq.com/2014/10/terrorismo-a-la-carta/> [ISSN:2385-5096]

-          Liberalización y conexión de redes en las comunicaciones postales de Europa. In Scripta Nova Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea] Barcelona: Universidad de Barcelona, vol. XII, núm. 270, 1 de agosto de 2008. <http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-270/sn-270-33.htm> [ISSN-1138-9788]

-          El correo infectado (siglos XVIII-XIX). In Historia 16, núm 338. p. 104-114. (2004)

-          Correo electrónico versus correo tradicional, dos redes conectadas”, In Scripta Nova Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, vol. VIII, nº 170 (51), 1 de agosto 2004, <http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-170-51.htm> [ISSN-1138-9788]

-          L’organisation des services postaux aux territoires frontaliers entre la France et l’Espagne. In Colloque International sur l’historie des postes: les reseaux postaux a Europa du XVIIIe au XXI siecle. Paris, 2004.

-          La telegrafía óptica en Cataluña. Estado de la cuestión. In Scripta Nova Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea] Barcelona: Universidad de Barcelona, vol. VIII, nº 137, 1 de marzo de 2003, <http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-137.htm> [ISSN 1138-9788]

-          L’organisation des services postaux aux territoires frontaliers entre la France et l’Espagne. In Colloque International sur l’histoire des postes: les reseaux postaux en Europe du XVIIIe au XXIe siecle. París, 2004.

-          Movimientos corporativos en los cuerpos de Correos y Telégrafos. De las comisiones a los sindicatos. In Scripta Nova Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea] Barcelona: Universidad de Barcelona, vol. VI, nº 119 (104), 1 de agosto de 2002, <http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn119104.htm> [ISSN-1138-9788]

-          El transporte del correo por ferrocarril en Cataluña en el siglo XIX. In Tercer Congreso de Historia Ferroviaria, siglo y medio de ferrocarril en Asturias. Gijón: Fundación Ferrocarriles Españoles, 2003. <http://www.docutren.com/HistoriaFerroviaria/Gijon2003/comunicaciones.asp>

-          La telegrafia óptica en Cataluña. In Actes de les IV Jornades d’Arqueologia Industrial de Catalunya. Marcombo. Barcelona. p. 511-532. 1999.

-          Terapia epistolar. In Catàleg de l’exposició: M’escriuràs una carta?. Museu d’Art de Girona. 1999

 

- CONGRESOS

-          Autor/autores (p.o. de firma): Aguilar Pérez, Antonio

-          Título: El servei de correus a Barcelona i les anexions municipals de 1897.

-          Tipo de participación: Comunicación.

-          Congreso: Ve Congrés d’Història de Barcelona, organizado por el Institut Municipal d’Història de Barcelona.

-          Publicación: No

-          Lugar: Barcelona                                                   Año: 1997

-          Autor/autores (p.o. de firma): Aguilar Pérez, Antonio

-          Título: Del corporativismo al sindicalismo. Un siglo de lucha en Correos y Telégrafos.

-          Tipo de participación: Comunicación

-          Congreso: 25 Aniversario de la Federación de Comunicación y Transporte de CCOO

-          Publicación: No

-          Lugar: Madrid                                                          Año: 6 de noviembre de 2002

-          Autor/autores (p.o. de firma): Aguilar Pérez, Antonio

-          Título: Movimientos corporativos en los cuerpos de Correos y Telégrafos. De las comisiones a los sindicatos.

-          Tipo de participación: Comunicación.

-          Congreso: IV Coloquio Internacional de Geocrítica: “El trabajo”.

-          Publicación: Sí.

-          Lugar: Barcelona. UB. Departament Geografía Humana      Año: junio 2002

-          Autor/autores (p.o. de firma): Aguilar Pérez, Antonio y Martínez Lorente, Gaspar

-          Título: El transporte del correo por ferrocarril en Cataluña en el siglo XIX

-          Tipo de participación: Comunicación

-          Congreso: III Congreso de Historia Ferroviaria

-          Publicación: Sí

-          Lugar: Gijón                                                Año: 23 al 26 de septiembre de 2003

-          Autor/autores (p.o. de firma): Aguilar Pérez, Antonio.

-          Título: L’organisations des services postaux aux territoires frontaliers entre la France i l’Espagne.

-          Tipo de participación: Comunicación

-          Congreso: Colloque International sur l’histoire des postes: les reseaus postaux en Europe du XVIIIe au XXIe siecle.

-          Publicación: Sí

-          Lugar: Paris                                                            Año: junio 2004

-          Autor/autores (p.o. de firma): Aguilar Pérez, Antonio

-          Título: Correo electrónico versus correo tradicional, dos redes conectadas

-          Tipo de participación: Comunicación

-          Congreso: VI Coloquio Internacional de Geocrítica

-          Publicación: Si

-          Lugar: Barcelona. UB. Departamento de Geografía Humana Año: junio 2004

-          Autor/autores (p.o. de firma): Aguilar Pérez, Antonio

-          Título: Liberalización y conexión de redes en las comunicaciones postales de Europa.

-          Tipo de participación: Comunicación.

-          Publicación: Sí

-          Lugar: Barcelona. UB. Departamento Geografía Humana    Año: junio 2008

 

- OTRAS ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN POSTAL

 

- Diálogos Postales.

Desde el año 2014, a través del Departamento de Comunicación de Correos de Cataluña, he promovido el proyecto que he titulado “Diálogos Postales”. Este consiste en una serie de conferencias, generalmente realizadas en la Oficina Principal de Correos de Barcelona, que tratan sobre Historia Postal. Aprovechando el tricentenario de Correos, también se han realizado conferencias y exposiciones en otras localidades de Cataluña, como Mataró.

- Ruta de Correos

El año 2014 inicié una ruta por Barcelona denominada Passejada per la Barcelona Postal (Un paseo por la Barcelona Postal), que he realizado durante tres años el segundo y último sábado de cada mes. En la ruta se destaca el desarrollo urbano y los cambios sociales de Barcelona desde la Edad Media hasta la actualidad relacionándolos con el correo. En el itinerario se visitan diferentes edificios y lugares relacionados con el mundo postal, como la capilla Marcús, el Hostal de la Bona Sort, la fábrica de la moneda, la oficina principal de Correos, etc.

La ruta de Correos ha tenido una repercusión mediática extraordinaria, publicándose noticias tanto en radio (Catalunya Ràdio,COPE, etc), como en televisión (TV3), en papel (El Periódico de Catalunya, La Vanguardia, etc) y en redes sociales (facebook, blogs, etc).

El año 2017, de forma experimental, también se ha realizado en Girona y actualmente se está valorando la posibilidad de realizarla también en dicha ciudad.

Actualmente, desde principios del año 2017, tras considerar que la ruta de Correos tiene la calidad requerida para incorporarla a las que ofrece el Museo de Historia de Barcelona, se comenzó a coordinar desde dicha entidad y las continuo realizando yo. Hay que resaltar que el Museo de Historia de Barcelona (MUHBA), es un referente entre los Museos de Ciudades tanto en Europa como a nivel mundial.

 

Realizó la lectura de su Discurso de Ingreso como Académico de Número, "Administradores y casas de Correos de Barcelona. Siglos XV al XXI", el 5 de noviembre de 2021 en Barcelona.