Carlos Echenagusía

Carlos Echenagusía

ACADÉMICO DE NÚMERO (78)

DATOS PERSONALES:
Nombre: Carlos Antonio Echenagusía García.
Fecha de nacimiento: 04 noviembre 1944.
Lugar de nacimiento: Trinidad, Sanctí Spíritus. (Cuba).

FORMACIÓN ACADÉMICA:
Bachillerato (equivalente LOGSE): En Cuba
Instituto Tecnológico José Martí. / Escuelas de Artes y Oficios de La Habana.
Academias de Arte y publicidad: Academia Villate / Academia Garcés.

EXPERIENCIA PROFESIONAL:
 1962 a 1994: CUBA
- Editorial Nacional de Cuba y Editotial Universitaria (1962-1964) Diseñador gráfico.
- Ministerio de Comunicaciones (1964 -1972) Diseñador gráfico y de emisiones postales.
- COPREFIL (1972-1987) Diseñador publicitario y de emisiones postales.
- Planta Impresora de Especies postales (1987-1994) Diseñador de Emisiones postales.
- En total he diseñado más de 900 sellos de Correos para: Cuba, Nicaragua, Laos, Campuchea, Viet Nam,
Perú, Sáhara Occ. (República Saharaui), y otros.
 1995 a 2012: ESPAÑA
- EDIFIL S.A. Diseñador / Redactor Jefe.

BREVE RESUMEN DE ACTIVIDADES:
FILATÉLICAS y NUMISMÁTICAS (Expositor)
- Medalla de oro: Cuba colonial (España 1975)
- Medallas de oro: Alemania (DDR), Rusia, Bulgaria, Checoslovaquia.
- Medalla de oro: Espamer 1985, La Habana.
- Gran Premio y Medalla de oro en DEPORFILEX 1982, Billetes de Cuba.
- He participado como jurado en exposiciones nacionales cubanas.
y EDITORIALES:
- Autor del catálogo Especializado de Sellos de Cuba (1855-2012)
- Autor del catálogo Especializado de Viñetas antituberculosis de Cuba.
- Autor del catálogo Billetes de Cuba (1857-2009).
- Autor del catálogo de Matasellos Cubanos (1926-2010).
- Autor de catálogos monotemáticos: El cohete postal Cubano; Hojitas del Clubes filatélicos de Cuba; etc.
Estudios especializados:
- Tabla simplificada para la localización y plancheo de la Primera emisión de Antillas Españolas.
- Emisión resellada de 1883, "Los Falsos Rojos", conocida como "Arabescos".
Artículos filatélicos y numismáticos en publicaciones Nacionales y extranjeras. R.F., El Eco Filatélico, The American Philatelist, Actividades filatélicas, etc.
CDRom interactivos editados: La Primera emisión de Antillas Españolas. / Correo interior de La Habana. / Emisión de puerto príncipe. / Emisión de "La Chambelona.
- Página web de consulta: www.echenastamps.com con mis artículos y catálogos filatélicos publicados.
- Considerado experto en sellos cubanos, extiendo certificados avalados por mi firma y marca: echenaStamps.

Anexo:
Como mencioné anteriormente, en 1967 comienza mi labor como diseñador de emisiones postales, es en cierto modo mi aportación artística a la filatelia nacional. En las vitrinas del Museo Postal Cubano, se exhiben los originales de los sellos que he diseñado para Cuba, desde 1967 a 1994, una cifra cercana a los 400 sellos dibujados a la acuarela y Guache.
Desde mi llegada a España es en Edifil donde he trabajado ininterrumpidamente desde 1995, y he podido editar los catálogos especializados de sellos Cuba, el primero en 1997, que abarcaba todos las emisiones postales cubanas y luego en dos tomos, publicados en 2002 y 2005, que abarcan desde 1855-1958 y 1959-2005. Recientemente se ha publicado otro volumen del primer tomo, aún más ampliado.
Fue redactor jefe, de la Revista RF. Revista de Filatelia, de Edifil, S.A.

Realizó la lectura de su Discurso de Ingreso como Académico de Número, "Las estaciones militares norteamericanas en Cuba y la emisión de Puerto Príncipe. 1898-1900", el 6 de marzo de 2015 en Madrid.