Carlos Saldaña Fernández

Carlos Saldaña Fernández

Académico de Número

Salamanca, 04-12-1964

Académico Electo nº 151. Elegido el 18 de octubre de 2010. Académico de Número nº 77, investido el 28 de marzo de 2014. Discurso de ingreso: “Un monopolio estatal imperfecto: La emisión de los signos de franqueo”.

Coordinador de la Comisión permanente de Normativa.

Doctor en Derecho. Abogado del Ilustre Colegio de Madrid. Funcionario del Cuerpo Superior Postal y de Telecomunicación. Responsable de Procedimiento Administrativo y Régimen Legal del Fondo Español de Garantía Agraria (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente) y profesor asociado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Con anterioridad desempeñó diversos puestos directivos en la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos como Jefe Provincial, Director Territorial, responsable de acceso a la red postal pública y de las redes comerciales indirectas (Canales de Venta), responsable de Negocio de la Dirección de Filatelia, Secretario de la Comisión para la aprobación de sellos personalizados y miembro del Comité de Validación de signos de franqueo denominados en pesetas provenientes del canje.

Colaborador de la Escuela de Ética Social de la Fundación Europea para el estudio y la reflexión Ética (Funderética) y del Instituto Superior de Ciencias Morales (ISCM). Miembro de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas (SEHCYT).

Estudioso de la Historia Postal y de la Filatelia desde la óptica jurídica, es experto en el régimen jurídico de los signos de franqueo. Conferenciante y autor de diversas publicaciones sobre la evolución de los monopolios en España y los procesos de liberalización, especialmente del sector postal.

Ha actuado como experto en Filatelia de la Oficina Internacional de la Unión Postal Universal, de la Asociación Mundial para el Desarrollo de la Filatelia y de la Asociación de Operadores Postales Públicos Europeos (PostEurop), y ha sido ponente en diversos congresos, cursos y seminarios nacionales e internacionales.

Colaborador de la Revista del Derecho de las Telecomunicaciones, Transportes e Infraestructuras (Redeti), miembro de la Comisión de Normativa de Federación Española de Sociedades Filatélicas (Fesofi), de la Comisión de Juventud de la Federación de Castilla y León (Feclesofi) y Directivo de la Sociedad Filatélica de Madrid y del Grupo Filatélico y Numismático Salmantino.

Expositor en distintas clases de competición: Clase de Administraciones Postales (Oro FIP), Filatelia temática (Oro FIAF), Filatelia moderna y Filatelia tradicional.
Gran Cruz de la Donación de Sangre. Visitante ilustre del municipio de Suratá (República de Colombia). Medalla 50 Aniversario de Fesofi, Insignia de Plata del Grupo Filatélico de Salamanca y Miembro de honor del Club de Comunicaciones de Córdoba.