Eduardo Escalada-Goicoechea

Eduardo Escalada-Goicoechea

Académico de Número

Eduardo Escalada-Goicoechea nació en Madrid el 22 de febrero de 1952. Cursó estudios de Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Complutense de la capital de España.

Es comerciante de sellos desde 1982 y pertenece a las asociaciones profesionales ANFIL e IFDSA. Ha reunido una colección con más de veinte mil ejemplares falsos de España y de sus colonias, y también un importante archivo y biblioteca sobre el correo y la filatelia española, que comprende los últimos cuatro siglos y que ha sido invitada a participar dos veces en la Corte de Honor en exposiciones internacionales.

Es autor del catálogo oficial de Las Colecciones Iberoamericanas de la Exposición Mundial "Granada'92", por el que obtuvo una medalla de vermeil en la Exposición Internacional de Nueva York "Philitex'92". En el año 2000 publicó el estudio de la organización del Correo Carlista 1873 - 1876. Además ha publicado en España numerosos artículos en revistas especializadas y de carácter general durante los últimos veinticinco años.

Ha sido miembro del "Expert Group" en las exposiciones mundiales e internacionales de Madrid "España 2000", de Valencia "España 2004", de Málaga "España 2006", de Bucarest "Efiro'2008", de Londres "London 2010 International Stamp Exhibition", de New Delhi "Indipex 2011", de "París 2012", de Melbourne "Australia 2013", de Atenas "Notos 2015" y de Londres "London 2022".

Perteneció durante 5 años a la F.I.P. Forgeries Commission "Fight against forgeries", es miembro del Comité de Expertos de Madrid (CEM) desde su fundación, de la AIEP, del "Collectors Club" de New York y Fellow de la R.P.S.L., así como de la Real Academia Hispánica de Filatelia y de la Acadèmie Européenne de Philatélie.

Preside la "Comisión para la Defensa contra las Falsificaciones" de la Federación Española de Sociedades Filatélicas, habiendo participado, desde el año 2010, como Jurado Experto en todas las ediciones de las Exposiciones Filatélicas Nacionales.

Académico de Número de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal desde 1992, con la lectura de su Discurso de Ingreso “La Organización del Correo Carlista (1873-1876)”.