
Félix Gómez-Guillamón y Maraver
Nacido en 1927 en Madrid, Félix Gómez-Gillamón Maraver reside en Málaga desde 1943. Licenciado en Derecho, Profesor Mercantil y Corredor de Comercio jubilado.
Comenzó de niño a coleccionar sellos. En 1963 contacta con el Spanish Civil War Group e inicia su especialización en el período de la Guerra Civil Española e inmediata posguerra, colaborando asiduamente en la revista británica “CRUZADA” desde 1970 hasta su desaparición en 1983. También viene colaborando en diversas revistas filatélicas y en boletines de exposiciones. Entre sus colecciones destacan la de “España” (especializada en el período de la Guerra Civil), y la de “Cabo Verde”, también muy especializada. Otras son las de “Portugal”, “Historia de la Filatelia”, “Thebussiana” (dedicada a curiosidades del correo y de la filatelia), “Historia del Correo en Málaga y provincia” e incluso una Universal (1840-1940), al viejo estilo, montada en Álbumes Yvert.
Con algunas de sus colecciones ha participado en exposiciones de distinto nivel y ha obtenido numerosos premios.
Es autor de varios libros y monografías: “The Republican Local War Tax Stamps (1926-1939)”, “The Republican Political Labels (1926-1939)” y “Air Services in Nationalist Spain during the Civil War (1926-1939)”, todos ellos publicados por el “Spanish Bookclub en los años 1977, 1988 y 1994 respectivamente.
También ha publicado en España: “El correo aéreo en la posguerra española (1939-1946), “El correo aéreo en la Guerra Civil Española. Zona Nacional (1936-1939)”, y “El correo aéreo en la Guerra Civil Española. Zona Republicana (1936-1939)”, todos ellos publicados por Edifil. En colaboración con Vicente Baixauli “La emisión de Granada”; y posteriormente editados en Málaga por su propia iniciativa otras obras como: “El correo de Campaña. Zona Republicana (1936-1939)” en 2011 y “El correo de Campaña. Zona Nacional (1936-1939)” en 2012. Con anterioridad “Marcas postales de Cabo Verde 1877-1940” en 2009; y en el mismo año y editado por el autor en Málaga una colección de artículos con el título “A vueltas con el correo y la filatelia”.
Es miembro de diversas Sociedades Filatélicas Españolas, como El Círculo Filatélico y Numismático de Málaga y La Sociedad Filatélica de Sevilla; y extranjeras: The Spanish Study Circle del que es Presidente, Clube Filatélico de Portugal, ArGe (Alemania). Miembro de Número de la Real Academia Hispánica de Filatelia desde 1998 y más tarde elegido como miembro de la Academia Europea de Filatelia (AEP). Es Socio de Honor del Centro de Estudios de la Sociedad Valenciana de Filatelistas; y elegido en 2009 por FEFIAN, Filatélico Andaluz del Año, y en 2005 Premio a la “Excelencia Filatélica”.
Falleció el 12 de octubre de 2020 a los 92 años en Málaga.