Fernando Alonso García

Fernando Alonso García

Académico de Número

Ingeniero del ICAI en 1963; Doctor, en 1969; Diplomado en IESE por la Universidad de Navarra, en 1969; miembro de la Comisión Ejecutiva de la Junta del Colegio Nacional de Ingenieros del ICAI, de 2000 a 2005; Consejero de la Asociación Nacional de Ingenieros del ICAI, desde 2006. Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia, 2004; Numerario de la Real Académica Hispánica de la Filatelia, en 2000 y Secretario desde 2004; Numerario de la Academia Europea de Filatelia, en 2002. Aparece en el Diccionario Biográfico Español, publicado en 2011 por la Real Academia de la Historia, tomo III, páginas 180 y 181, como personaje trascendente en sus facetas de Ingeniero e Historiador. Ha sido nominado al Premio Rey Jaime I como Historiador, Ingeniero Humanista e Investigador. Además de varias publicaciones sobre historia e ingeniería, entre ellas 234 artículos en los últimos 25 años, es autor de “León en la Cartografía Histórica” en 1996; “Porteos y Cartografía en la Prefilatelia”, en 2000 (Gran Vermeil en Buenos Aires, 2003); “León en la Historia Postal”, en 2003 (galardonado con Gran Oro en Buenos Aires, 2003; Oro, en Lisboa, “Lubrapex ’2003”; Oro, en “España’04” en Valencia y Oro, en “Exfilna’ 04” de Valladolid); “El Correo en el Renacimiento Europeo, Estudio Postal del Archivo Simón Ruiz (1553-1630)”, en 2004 (Gran Oro en la Exposición Mundial “España’04” en Valencia, donde obtuvo un total de 96 puntos sobre 100, lo que supone la máxima puntuación hasta la fecha otorgada y Gran Oro en “Exfilna’04” de Valladolid); “Marcas Manuscritas Postales Españolas, siglos XV-XVIII”, en 2006, Discurso Académico XX de la Real Academia Hispánica de Filatelia; “León en los Grabados Históricos”, en 2008;  “Los Porteos Impresos en España (1756-1872)”, en 2012; prólogo del libro “¡Taxi, taxi…”, de Leoncio Mayo. Fue uno de los organizadores del Ciclo de Conferencias conmemorativo del IV Centenario de la Primera Certificación Postal del Mundo, 1604-2004, desarrollado a lo largo del curso 2004-2005 con la colaboración de la Real Academia de la Historia, Biblioteca Nacional, Archivo General de Simancas, Archivo General de Indias, Académica Hispánica de Filatelia, Instituto Geográfico Nacional, Real Casa de la Moneda, Correos y Telégrafos, entre otras importantes instituciones, donde también fue ponente.