
Francisco Piniella
Académico de Número
Cádiz, 1961.
Piloto de la Marina Mercante.
Licenciado en Ciencias Náuticas.
Doctor en Filosofía y Letras (Historia de América).
Catedrático de Universidad en el área de Ciencias y Técnicas de la Navegación.
Ha sido Decano de la Facultad de Ciencias Náuticas. En la actualidad Director del Grupo “Política Marítima” del Plan Andaluz de Investigación y del Departamento de Ciencias y Técnicas de la Navegación de la Universidad gaditana.
Filatélicamente ha dedicado su actividad al coleccionismo de la temática del Descubrimiento. Fue fundador de la Sociedad Filatélica Gaditana, habiendo sido Vicepresidente de la misma y Director de su revista “Gades Filatélico”; también lo fue del Grupo Temático Colombino, sociedad especializada en la temática del Descubrimiento. Trabajo durante muchos años en la rama de la Filatelia Temática junto a Mario Bueno, Francisco Gilabert y José Antonio Hernán, colaborando con diversas aportaciones en esta rama en revistas especializadas (Crónica Filatélica, El Eco,…) y en monografías como las de Granada 82’92 o “Temas Filatélicos”. Ha publicado el Catálogo de Matasellos Colombinos y el Catálogo Temático Colombino, esta última publicación en la serie de FESOFI “Cuadernos de Filatelia”. Y fue director de la publicación periódica “Fichero’92” donde se publicaron numerosos estudios sobre la temática del Descubrimiento.
Como coleccionista temático obtiene la medalla de Oro nacional en la Filatem’90 con veintinueve años y posteriormente alcanzaría el mismo galardón en exposiciones FIP como Lisboa’98 y en New York 2016 la medalla de Oro Grande FIP (95 puntos). En Historia Postal destaca su aportación al estudio de los Correos Marítimos con su tesis doctoral “La Empresa Mercantil de Correos Marítimos de La Habana (1827-1851)”.
Ha sido Jurado Nacional de Filatelia Temática, aunque en los últimos años se encuentra apartado de la Filatelia activa y dedicado a sus tareas académicas.
Desde hace unos años coordina el blog de Filatelia Temática "La Lupa".