
Giancarlo Morolli
Académico Correspondiente (239)
Nacido en Rímini el 4 de marzo de 1939. Casado y sin hijos.
Dr. Ingeniero electrotécnico.
Asesor de dirección en el campo de las tecnologías de la información.
Periodista freelance, miembro del Colegio Profesional de Periodistas de Italia.
Idiomas: Italiano, inglés, alemán, francés y español.
CURRÍCULUM VITAE FILATÉLICO
1.- Dirigente en Filatelia Temática
Miembro de la Comisión Temática de la FIP desde 1968. De su directiva desde 1972. Vicepresidente en 1975-76. Presidente desde mayo de 1977 a agosto de 2004 (más de 27 años).
Líder en la definición y consolidación de la Filatelia Temática, contando siempre con la cooperación de los mayores expertos mundiales en este campo durante 27 años, entre ellos los españoles Luis Maria Fernandez Canteli, Mario Bueno, José Antonio Hernán y José Ramón Moreno, habiendo logrado que dicha definición haya sido aceptada mundialmente. Estos esfuerzos han quedado reflejados en:
o Gran cantidad de documentos oficiales de la FIP así como presentaciones y artículos publicados y traducidos en más de 20 países.
o Conferenciante en más de 50 seminarios temáticos para jurados, para participantes en exposiciones FIP y para coleccionistas en general.
Profunda implicación en varios proyectos de la FIP, incluido el desarrollo de todos los nuevos Reglamentos que se aprobaron en el Congreso FIP de 1985 y que continúan vigentes.
2. Como coleccionista filatélico
Coleccionista desde 1950.
Expositor a nivel nacional, primero como juvenil, desde junio de 1954, con:
El mundo de los átomos (Gran Premio en la IBM Europhilex de 1969), presentada luego en una serie de artículos en Filatelia Italiana con los que participé en Clase Literatura [FIP] en Polska’68.
Telecomunicaciones, posteriormente centrada en la comunicación por radio (Radiocomunicación).
La tecnología de la información en los franqueos mecánicos.
Durante mi compromiso con la Comisión FIP, habiendo estado, además, muy ocupado como Jurado internacional, continué desarrollando mis colecciones pero dejé de exponer.
Aparte de esta experiencia, he usado las mejores piezas en un “display”, Consideraciones sobre la Filatelia Temática, presentado en la Royal Philatelic Society of London, RPSL (1993) y luego en la Mundial ITALIA’98.
Autor de tres colecciones de Un Marco:
o Radio y Aviación (la mejor de su Clase en Exfilna 2003 [Italia] y Vermeil en el Salon du Timbre [París] 2004).
o Radio para todos, Vermeil en el Salon du Timbre 2004 y en la Washington 2006, en ambos casos la mejor colección temática así como la mejor de su Clase en Hunfila 2008 [Budapest].
o Los primeros años de la televisión.
3. Miembro de organizaciones y exposiciones:
Miembro del Comité Filatélico del Ministerio de Economía y Desarrollo, Italia (desde 2010).
Actividad societaria:
Actualmente:
Vicepresidente de la AIJP [Asociación Internacional de los Periodistas Filatélicos].
Vicepresidente de la FEPA [Federación Europea de Asociaciones Filatélicas]
Miembro de la Junta Directiva y delegado para asuntos internacionales de la Federación italiana.
Representante para Italia de la Royal Philatelic Society of London [RPSL].
Actividades asociativas anteriores:
Presidente de la sección juvenil de la Sociedad Filatélica de Rímini [Italia] (1955-1957).
Miembro de la junta directiva de la Sociedad Filatélica de Rímini (1956-1963).
Miembro de la junta directiva del Centro Internacional de Filatelia Deportiva de Rímini (1960-1966).
Miembro de la junta directiva del Centro Italiano de Filatelia Temática (CIFT) durante diez años.
Exposiciones:
Comisario nacional en la JUVENTUS 1969 (Luxemburgo), la WASHINGTON 2006 [USA] y la PHILAKOREA 2014 [Seúl, Corea del Sur].
Coordinador FIP para la PORTUCALE 77 [Portugal] y la BRASILIANA 79 [Brasil].
Delegado FEPA para las exposiciones IPHLA 2012, ECTP 2015 y LONDON 2015.
Vicepresidente del comité organizador y responsable del comité filatélico de la Mundial GÉNOVA 92.
Responsable del comité filatélico de la Mundial ITALIA 98 [Roma].
Comisario general adjunto de la exposición Mundial ITALIA 2009.
Jurado:
Jurado desde 1962: primera actuación como, “nacional” en la Trieste’68; primera actuación como “internacional” en la Mundial BÉLGICA 72.
Presidente del Jurado en la GÉNOVA 92, en la ITALIA 98 y en la ITALIA 2009.
Jurado en activo habiendo actuado en unas 60 exposiciones de nivel FEPA y FIP, en muchas de ellas como Jefe de Grupo (Team Leader).
Actuaciones en más de 150 exposiciones regionales, nacionales (República Checa, Francia, Hungría, España, Suiza) e internacionales. En muchas ocasiones, como Presidente del Jurado, Vicepresidente o Jefe de Grupo.
4. Publicaciones
Cofundador y editor de Il Bajocco (1955-61); miembro del consejo editorial de Filatelia Italiana (1962-66) y de Francobolli (1967-69); colaborador de Il Collezionista desde 1970 (más de 500 artículos hasta hoy).
Colaborador de las publicaciones filatélicas Qui Filatelia, Notiziario Tematico, FEPA News, The Philatelic Journalist, Stamp Magazine y Schweizer Briefmarken Zeitung.
Fundador y editor de la publicación de la FIP TCNews (18 números entre 1993 y 2004), suministro de noticias, guía temática y artículos especializados para las Federaciones nacionales miembros de la FIP.
Coautor de la Thematic Bibliography, publicada por la American Philatelic Researh Library (1984-1987).
Coautor de los libros Guglielmo Marconi: the Space Explorer (2004) y Marconi e la Posta (Marconi and the Post, 1995), ambos escritos conjuntamente con Giuliano Nanni.
Coautor de los Catálogos de las exposiciones Mundiales GENOVA 92, ITALIA 98 e ITALIA 2009.
Autor de varios artículos, monografías y estudios concernientes a la radiocomunicación basados en los sellos y el los documentos postales
Colaborador en la Enciclopedia dei Francobolli (Stamps Encyclopaedia, 1969).
Colaborador en la Enciclopedia della Scienza (Science Encyclopaedia, 2005).
Coautor de la publicación Calcio e Francobolli (Soccer and Stamps, 1980).
Autor de los textos filatélicos de Los temas más bellos (I temi più belli -The most beautiful themes –); 90 artículos entre 1983 y 1985.
Coautor de cinco monografías sobre Filatelia Temática publicados por las sociedades filatélicas de Mogliano-Veneto y Cesena, luego reproducidas en muchos países.
5. Aplicación de las tecnologías de la información a la Filatelia
Pionero en el desarrollo de aplicaciones informáticas para la filatelia, dictando una conferencia sobre este particular en el Seminario Filatélico Internacional en ESPAÑA 84 [Madrid].
Autor de la propuesta de gestión informática de las exposiciones y premios FIP presentada en el Congreso FIP de Bulgaria 89.
Diseñador de IEMS, la primera aplicación para internet orientada a la gestión de exposiciones internacionales, puesta en marcha con éxito en Italia 2009.
6. Reconocimientos más importantes
Comendador de la Orden del Mérito de la República Italiana (2010).
Firmante del “Roll” de los filatelistas distinguidos de la Royal Philatelic Society of London.
Medalla de Servicios de la FIP (2004).
Premio FEPA por sus excepcionales servicios a la filatelia asociativa europea (2006).
“Albo d’Oro” (“Roll” de honor) de la filatelia italiana (1989).
Premio Bazzi de la filatelia, otorgado por la Sociedad Filatélica de Mantua (2003).
Distinguished Topical Award, distinción especial de la ATA (American Topical Association), (1998).
Medalla de Plata por Excepcionales Servicios de la Federación portuguesa (1977).
Mérito Temático y Miembro Honorario de la Asociación Temática Francesa (1999).
Medalla de Oro del CIFT (Centro Italiano di Filatelia Tematica), 1984.
Medalla de Oro de la Federación de comerciantes filatélicos de Italia (1972).
Medalla de Oro de la Bolsa filatélica nacional de Italia (1974).
Distintivo de Oro de la Unión de la Prensa Filatélica de Italia (1981).
Distintivo de Plata de la Asociación internacional de los periodistas filatélicos, AIJP (1993).
Orden del Mérito de la Federación portuguesa (2011)
Medalla del Cincuentenario de FESOFI (2013).
Milano San Felice, Pioltello (Italia), enero de 2015.