
Henry Marquez
Académico Correspondiente (247) (Estados Unidos)
-
- Expositor desde 1978, clase juvenil, continuando hasta el presente; he participado en varias categorías, Tradicional, Historia Postal, un-marco, obteniendo medallas de oro grande y más de 93 puntos en la clase FIP de un marco. Ganador del 2012 Campeón de Campeones en clase un cuadro de la American Philatelic Society, y candidato al Gran Premio Internacional a nivel FIP en el 2017.
- Especializado en Perú por más de 40 años, he escrito más de 50 artículos y trabajos de investigación originales relacionados con la filatelia peruana de los siglos XIX y XX, siendo publicados en las revistas Gaceta Juvenil (primeros trabajos en 1983), Filatelia Peruana, Trencito 2, entre otros, así como también online en múltiples websites.
- Presentador destacado en varios seminarios, incluidos los clubes de coleccionistas de Nueva York, San Francisco y Denver. En el año 2017, mi charla “Republican Postal History of Lima, Peru” fue premiada como la mejor del año, por el Collectors Club de New York.
- Cofundador y webmaster del Perú Philatelic Study Circle http://www.peru-philatelic-study-circle.com
- Miembro vitalicio de la Asociación Filatélica Peruana, la American Philatelic Society, la Royal Philatelic Society de Londres de la cual soy el representante para Perú. Jurado acreditado por la American Philatelic Society especializado en filatelia tradicional e historia postal de Latinoamérica.
- Reconocido promotor de la filatelia digital en redes sociales y otras plataformas de Internet, combinando mi experiencia profesional en el campo de sistemas de información en empresas globales con la filatelia latinoamericana.
- Principal organizador detrás del diseño e implementación de la biblioteca virtual en línea más completa de filatelia peruana, la cual contiene más de 120,000 páginas de documentación, incluidos registros oficiales del correo peruano, memorias de administradores postales, informes anuales, revistas, libros, revistas postales oficiales, exhibiciones digitalizadas, entre otros.
- Coorganizador, responsable de la parte técnica y facilitador de las reuniones diarias de Mi Oficina Philatelic Society, grupo virtual que promueve la diseminación de información filatélica, principalmente de Latino América, a través de conferencias online las cuales son grabadas y organizadas en una videoteca de referencia en YouTube. Por esta contribución a la filatelia Latino Americana, he recibido reconocimientos de varias Federaciones filatélicas, organizaciones como FIP y FIAF, incluyendo la Medalla FIAF del 2020.
- Presentador activo en las charlas de Mi Oficina Philatelic Society, habiendo brindado las siguientes charlas hasta el mes de diciembre del 2020:
5/9/2020 - [Técnicas] Usos de GIMP y otras aplicaciones en Filatelia
6/6/2020 - [Tradicional] Perú, la Estampilla de 7 Centavos de 1921, y la Misteriosa Tarifa que la Justifica
6/20/2020 - [Historia Postal] Perú: Historia Postal Republicana, 1821-1857 (Parte 1: Pre-Filatelia)
9/19/2020 - [Historia Postal] Perú: Historia Postal Republicana, 1857-1884 (Parte 2: introducción de las estampillas)
9/20/2020 - [Historia Postal] Perú: Historia Postal Republicana, 1857-1884 (Parte 3: El porqué de las cartas clásicas sin estampillas
10/2/2020 - [Tradicional] Llamas, 1866-1875, La Primera Serie Dentada del Perú
10/16/2020 - [Historia Postal] Perú, 1896-1916, Historia Postal republicana de los inicios del siglo XX
10/19/2020 - [Tradicional] Perú: El Cierre de Seguridad de 1916
11/15/2020 - [Historia Postal] Perú, Las marcas Pasada la Hora
12/27/2020 - [Historia Postal] Historia Postal de Perú, 1916-1927
Elegido Académico Correspondiente de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal el 26 de marzo de 2021.