José Antonio Herráiz Gracia

José Antonio Herráiz Gracia

Académico de Número (82)

Nacido el 30 de mayo de 1966, Zaragoza. Licenciado en Ciencias Empresariales por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Zaragoza. Actividad profesional actual, dirección de Centros Comerciales. Bilingüe español-francés.

Académico correspondiente de la Académie de Philatélie (Francia).

Miembro entre otras de la Asociación Filatélica Zaragozana, Royal Philatelic Society London y Sociedad Filatélica de Chile.

Autor del “Manual de las Tarifas Postales de España y sus territorios de Ultramar”, tomos I (2015) y II (2017), Editorial EDIFIL. Premiado con Medallas de Oro Grande, en World Stamp Show New York (U.S.A.) 2016, EXFILNA 2016, Brasilia 2017, EXFILNA 2017. Prix Littéraire de l’Académie de Philatélie (Francia) 2017; Diploma de primer finalista de la competición por la medalla FEPA (Federation of European Philatelic Associations) al mejor Estudio e Investigación Filatelica 2015.

Ganador de medallas de oro grande por su colección “Monarquía, una forma de Estado” en EXFILNA 2015 y 2016.

Artículos de investigación sobre Historia Postal de España:

  • “La Real Orden de 17 de noviembre de 1804 sobre el incremento de un cuarto en carta y el Reglamento de 16 de noviembre de 1807 dado para su mejor cumplimiento” (EL ECO FILATÉLICO Y NUMISMÁTICO, diciembre de 2012, enero y febrero de 2013);
  • “El sobreporte de guerra de dos cuartos en las cartas de Bilbao (1836-1839)” (EL ECO FILATÉLICO Y NUMISMATICO, julio/agosto de 2015);
  • “La tarifa del Oficio de Correo de Bilbao en 1722” (REVISTA DE FILATELIA, (RF) julio/agosto de 2015).
  • “El sello de 5 céntimos de escudo de las Antillas de 1868 y su uso en Puerto Rico. Documentos de los archivos españoles” (REVISTA DE FILATELIA (RF), marzo, abril y mayo de 2016).
  • “Le courrier espagnol pour les îles Philippines, la voie de Marseille (1860-1898) ”. Documents Philatéliques (Révue de l’Académie de Philatélie) nº 232, abril 2017.

Colabora habitualmente en Revista de Filatelia, Academvs y El Eco Filatélico y Numismático.

Académico de Número de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal desde el 1 de noviembre de 2018, con la lectura de su Discurso de Ingreso “Sobreportes en la correspondencia de España, 1779-1854”.