José Manuel Miranda da Mota

José Manuel Miranda da Mota

Académico Correspondiente (214)

Braga, Portugal, 16-06-1944
Académico Correspondiente de la Real Academia de la Filatelia Hispano, # 214, cuya entrada fue aceptada por decisión de la Asamblea General Extraordinaria el 29 de mayo de 2004.
Grado en Ingeniería Química Industrial, Facultad de Ingeniería de la Universidad de Oporto y de Postgrado en Ciencias de la Educación de la Universidad de Aveiro.
Profesor de la Facultad de Educación en el Instituto Politécnico de Oporto durante 19 años hasta que se retiró en 2005, después de haberse especializado en la formación de profesores.

Empezó a interesarse en la filatelia desde muy joven.
Coleccionista y expositor en Filatelia Tradicional, Historia Postal y un marco. Ha participado desde 1970 en más de 75 exposiciones, con extensas colecciones (principalmente de Portugal y de las colonias portuguesas, incluyendo marcofilia), algunos de los cuales alcanzaron la medalla de oro en exposiciones nacionales - "D. Pedro V pelo rizado, el estudio de etiqueta de 25 reis cincelado líneas simples "," Estudio de los Sellos Ceres Portugal "y" Marcas Pre-filatélicas utilizadas en el Período filatélico en Portugal. "
Académico e investigador de la Filatelia Tradicional e Historia Postal de Portugal y las colonias portuguesas, que abarcan todos los períodos de los sellos clásicos a los modernos.
Jurado Filatelia Tradicional, Historia Postal y Literatura portuguesa Federación Filatélica de la Filatelia - FPF, habiendo participado como tal en más de 40 exposiciones en Portugal y en el extranjero, especialmente en algunos EXFILNA en España.
Monitorear cursos de formación en el área de las comunicaciones y la filatelia presentados en seminarios / conferencias / exposiciones.
Coordinador técnico de catálogos especializados AFINSA / MUNDIFIL Sellos de Portugal y colonias portuguesas, es actualmente el único responsable de los catálogos técnicos.
Presidente de INEXFIP - Instituto Expertização Filatélica Portuguesa durante su vida (10 años, de 2004 a 2014).
Experto de la Asociación Internacional de Expertos en Filatelia, emisión de los dictámenes y certificados de expertización de sellos y piezas filatélicas de Portugal y las colonias portuguesas (todos los períodos).
Miembro de varias asociaciones nacionales e internacionales, entre ellos: RAHF – Real Academia Hispánica de Filatelia, España; RPSL – The Royal Philatelic Society London, Inglaterra; AEP - Académie Européenne de Philatélie, França; AIJP - Association Internationale des Jornalistes Philatéliques; SFS - Sociedad Filatélica Sevillana, Espanha; PPS - Portuguese Philatelic Society, Inglaterra; ISPP - International Society for Portuguese Philately, USA; CFB - Clube Filatélico do Brasil; SPP - Sociedade Philatelica Paulista, Brasil; CFP - Clube Filatélico de Portugal, Lisboa; SFNCG – Secção Filatélica e Numismática do Clube dos Galitos, Aveiro; CTM - Confraria Timbrológica Meridional, Évora; SFAAC - Secção Filatélica da Associação Académica de Coimbra, Coimbra; CCG – Clube de Coleccionadores de Gaia, Vila Nova de Gaia; AFCVN - Associação de Filatelia e Coleccionismo do Vale do Neiva, Barroselas e APC – Associação Poveira de Coleccionismo, Póvoa de Varzim..
Vicepresidente de la Junta General del Grupo de Amigos del Museo de las Comunicaciones, Lisboa y miembro fundador de ANJEF - Asociación Nacional de Periodistas y Escritores de Filatelia [2000].
Ha desempeñado funciones como Administrador del número de Asociaciones Filatélicas desde 1988 y ha sido miembro del Comité Organizador de Exposiciones / Filatélica Ejecutivo.
Dispone de una de las mejores bibliotecas particulares del tema Portugal.
Autor de:
- Os Selos Ceres das Colónias Portuguesas [2015];
- 100 Anos de Correio no Concelho de Viana do Castelo [2013];
- Para a História do Correio em Viana do Minho [2011];
- Portugal - Portes Internos de Correspondências Franquiadas 1853-2009 [2009];
- O Correio em Caminha nos Tempos da Monarquia [2008];
- Selos Clássicos de Portugal [2005];
- Co-autor do livro Portugal Ceres – Variedades de Cliché [1992].
Autor de numerosos artículos publicados en diversas revistas y catálogos filatélicos nacional e internacional.
Primer Director [2000] de la revista Convenção Filatélica da Associação Nacional de Jornalistas e Escritores Filatélicos (ANJEF), Sub-Director [1993] de la revista A Filatelia Portuguesa do Clube Nacional de Filatelia, Porto e Coordenador, desde 2009, de la revista Vale do Neiva Filatélico, Barroselas..
Miembro de los Comités Técnicos de subastas filatélicas durante unos años - el Filatélica Core Puerto Comercial Ateneo y el Club Filatélico Nacional.
Ha recibido premios del mérito filatélico por los trabajos publicados en el campo de la filatelia, de los que destacan:
- Orden del Mérito Filatélico otorgado por la Federación Portuguesa de Filatelia - FPF [2004];
- Medalla al Mérito Filatélico FPF [1993] por el libro de Portugal Ceres - Variedades de cliché;
- Premio A. Guedes Magellan Literatura Filatélica FPF - Mejor Autor en 1991 y 2006;
- Premio Geoffrey Ferreira de Literatura Filatélica FPF - Mejor Libro en 2006;
- Premio Armando Vieira otorgado por la Asociación Nacional de Periodistas y Escritores de Filatelia (ANJEF) al mejor libro - Sellos Clásicos Portugal [2005];
- La investigación y el premio de escritura dada por la Sociedad Internacional para el portugués Filatelia (ISPP - EE.UU.) [1994] por el libro Portugal Ceres - Variedades de cliché;
- Premio Sello de Oro - Mejor Libro otorgado por el Club Filatélico Portugal en años:
- [2006] - Sellos Clásicos Portugal;
- [2010] - Portugal puertas internas correspondencia franquicia 1853-2009;
- [2012] - Para la historia del correo en Viana do Minho.
(Reseña hacha el 22-07-2015)