
José María Ortuondo Menchaca
Académico de Número (41) | Fallecido en 2.017
José María Ortuondo Menchaca nació en Deusto-Bilbao en 1927. Cursó estudios de Peritaje Mercantil y Facultativo de Minas y desarrolló toda su vida profesional de cerca de 50 años en un mismo pequeño grupo de empresas del sector de construcción e inmobiliario, como adjunto a la gerencia.
Coleccionista de sellos de España y países varios desde su primera juventud, y fue realizador de colecciones temáticas de arte, religión o motivos vascos.
A finales de los años 60 del pasado siglo decidió coleccionar e investigar sobre la historia postal del País Vasco y su entorno: Navarra, La Rioja, Burgos, Cantabria y el País Vasco francés. Extendió su afición a otras colecciones como “El baeza en España y Dependencias”, “La misión de Isabel la Católica de Burgos de 1937-39”, “Correo Aéreo español de 1920-45”, etc.
Como expositor, obtuvo dos Oros-FIP en las exposiciones mundiales BÉLGICA-82 y ESPAÑA-84.
Y algunas de sus colecciones que han obtenido calificaciones por encima del Vermeil en exposiciones nacionales, son: Inglaterra-Reina Victoria, Correo bilbaíno 1850-1900, Matasellos aéreos españoles 1920-1945, El baeza en la Carrera de Francia, Historia Postal de Bayona, Historia Postal de Irún, Prefilatelia del siglo XVIII en Navarra, Rioja y Euskadi, Testimonios del Correo gubernamental en la última Guerra Carlista, Correo de Bélgica 1849-1910.
Escribió en los últimos 40 años numerosos trabajos, más o menos largos, relacionados con la historia postal, publicados en diversas revistas, pero no ha escrito ningún libro.
Fue jurado emérito internacional FIP de Filatelia tradicional y jurado emérito nacional de varias especialidades, que intervino como tal en numerosas exposiciones.
Fue Académico de Número de esta Real Academia desde 1998 y su discurso de ingreso lo tituló “La división territorial prefilatélica en España y su especial incidencia en el País Vasco”.
Falleció el 13 de junio de 2017 en Deusto.