Jose Ramón Moreno Fernández-Figares

Jose Ramón Moreno Fernández-Figares

Académico de Número

Nació en Sevilla en 1949. Licenciado en Ciencias Económicas y  Empresariales. Master Universitario en Finanzas y Administración de Empresas (ICADE). Master en Comercio Exterior (Centro Superior de Estudios Empresariales, Universidad de Navarra). Graduado en Business, Management & Leadership por la London School of Economics (Reino Unido) y en Lengua y Literatura Francesa por la Universidad Paul Valery de Montpellier (Francia). Ha sido Director Territorial para Andalucía, Extremadura y Canarias del Barclays Bank SAE y Co-Presidente para España y Portugal del Comité de RSC de Barclays PLC.

Roll of Distinguished Philatelists.

En 2021 fue elegido para integrar el “Roll of Distinguished Philatelists” – RDP, cuarto español en formar parte del “Roll” tras Mariano Pardo de Figueroa “Doctor Thebussem” a título póstumo en 1921, del Dr. Arturo Tort Nicolau en 1956, también a título póstumo y  de Enrique Martín de Bustamante en 1989.

Otras distinciones filatélicas:

Presidente de Honor de la Federación Europea de Asociaciones Filatélicas – FEPA (2019).

Medalla de Oro al Mérito Filatélico (Ministerio de Fomento de España 2011), Medalla de la Federación de Bulgaria entregada en Sofía por el Rey Simeón II (2014), Orden del Mérito Filatélico de la Federación Portuguesa de Filatelia (2012) Premio al Mérito Filatélico Europeo 2012 – MPE de la Academie Europeénne de Philatelie. Medalla “Fabergé” de la Academia Rusa de Filatelia (2013). Medalla del Presidente del Parlamento de Bulgaria (2015). Medalla de la Federación Filatélica de Egipto (2016). Filatélico Andaluz del Año, Insignia de Oro del Grupo Filatélico Avilesino (2018). Medalla de Oro de la Federación Española de Sociedades Filatélicas – FESOFI (2018). Premio a la Excelencia de la Federación Filatélica de Rumanía (2019). Medalla de la Federación Italiana de Sociedades Filatélicas (2019). Experto de la Comisión Filatélica del Estado (2020).

Miembro de sociedades e instituciones filatélicas:

Académico de número de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal.

“Fellow” de la Royal Philatelic Society of London, elegido en 2017.

“Membre Actif” de la Academie Européenne de Philatelie.

Miembro de Honor de la Academia  Filatélica de Turquía.

Miembro de Honor de la Federación Filatélica de Rumanía.

Trayectoria filatélica:

Federación Europea de Asociaciones Filatélicas – FEPA. En 1997, en Oslo, Noruega fue elegido Director de la FEPA. En 2001 en Lubin, Polonia, Secretario General. En 2009 en Essen Alemania, Vicepresidente. En 2013 en Madrid, Presidente. En 2017 en Tampere, Finlandia, reelegido Presidente. En 2019 en Mónaco elegido Presidente de Honor. Fue Directivo de la Sociedad Filatélica Sevillana, Presidente de la Comisión Temática de FESOFI, Secretario de la Comisión Temática de la Federación Internacional de Filatelia – FIP. Directivo de la Academie Européenne de Philatelie.

Como expositor, su colección “1660-1960 : Tres siglos de Vela Deportiva” ha obtenido cinco  Medallas de Oro FIP, otras cinco Medallas de Oro Grande en Exposiciones Internacionales y Exfilnas y el Gran Premio de las Exposiciones Granada 82-92 (1989), Panamphilex 91 (La Habana), Olymphilex 92 (Barcelona, FIP) y Lagos 94 (Portugal).

Autor de más de ciento cincuenta artículos en diferentes publicaciones filatélicas españolas y extranjeras. Su trabajo “Researches on the Thematic Field”  recibió, en Clase Literatura, medalla de Plata Grande en la exposición “Hunphilex 2002” (Budapest) y medalla de Vermeil en “Temex 2003 Exposición Internacional de Literatura Filatélica”  (Buenos Aires).

Ha sido uno de los autores de los vigentes Reglamentos FEPA y FIP de Filatelia Abierta y de Tarjetas Postales.

Ha representado a FESOFI como Comisario de España en 15 Exposiciones Internacionales.

Jurado FIP de Temática desde 1992 y Jefe de Equipo desde 1999. Jurado FIP de Literatura desde 2004. Jurado FEPA y Jefe de Equipo de Filatelia Abierta y Tarjetas Postales desde 2018. Fellow Jury de la FIP desde 2018.

Actividad como jurado:

Ha asistido actuando como jurado en las Exposiciones Internacionales celebradas en: Albania (Tirana), Australia (Melbourne), Alemania (Essen 2, Maguncia, Nuremberg)  Austria (Viena), Bélgica (Bruselas 2, Amberes), Brasil (Río de Janeiro, Brasilia), Bulgaria (Sofía,  Plovdiv, Vidin), República Checa (Praga 2, Brno, Liberec), China (Wuhan), Corea del Sur (Seúl 2), Croacia (Opatija), Dinamarca (Copenhague), Eslovaquia (Bratislava), Eslovenia (Kamnik), España (Madrid,  Salamanca, Menorca, Valencia,  Málaga), Estados Unidos (San Francisco, Nueva York), Finlandia (Tampere), Francia (Clermont- Ferrant, París 3), Grecia (Atenas 2), Holanda (Amsterdam), Hungría (Budapest), India (Nueva Delhi), Indonesia (Yakarta), Italia (Génova, Roma, Milán, Verona 2), Japón (Yokohama), Méjico (México D.F.), Polonia (Lubin), Portugal (Lisboa, Viana do Castelo), Reino Unido (Londres), Rumanía (Bucarest), Singapur, Tailandia (Bangkok 2), Taiwan (Taipei). De ellas, en los últimos años, en 5 exposiciones europeas fue el Presidente del Jurado y en 6 mundiales el Vicepresidente.

Ponente en Conferencias y Seminarios:

1993. Sevilla. Sociedad Filatélica Sevillana. Curso de 6 conferencias en seis Domingos consecutivos. Filatelia Temática. 1995. Sevilla. Sociedad Filatélica Sevillana. Seminario en 3 sesiones “La Presentación de las Colecciones Temáticas” junto a Rafael Rodríguez Gómez. 1996. El Puerto de Santa María. Seminario Temático junto a Manuel López Cálciz y Antonio Borralho. 2000. Bonn, Alemania. Seminario con una ponencia de cada uno de los siete Jefes de Equipo FIP de Filatelia Temática. 2001. Vigo, España “La Filatelia Temática”. 2002. Bratislava, Eslovaquia “La Clase Abierta”. 2002. Alayor, Menorca. “Filatelia Temática y Clase Abierta”.2004. Atenas. Olymphilex .Conferencia “La Filatelia Temática”,2004. Atenas. Olymphilex. Charla y Prácticas “La Evaluación de la Clase Abierta”. 2004 Valencia. “La Filatelia Temática”. 2004. Madrid. Fundación Albertino de Figueiredo. “La Filatelia Temática ante las nuevas formas de coleccionismo: Filatelia Moderna, Clase Abierta, y Un Cuadro”. 2005 Avilés “La Filatelia Temática en la actualidad” 2005. Bucarest. Rumanía. “La Evaluación de las Colecciones Temáticas” . 2006 Aranda de Duero. Ponencia sobre Temática en el Seminario de Jurados de FESOFI . 2008 Madrid. Discurso de ingreso en la Real Academia Hispánica de Filatelia. “Los V-Mail C.B.” 2009. México D.F. Seminario “Cómo puedo mejorar mi colección Temática”. 2011 Opatija, Croacia. Seminario de dos sesiones: I “La Evaluación de las Colecciones Temáticas: ¿Cómo puedo mejorar la Colección?”. II “La Evaluación de las Colecciones Temáticas: Cómo juzgarlas de forma homogénea”. 2011. Yokohama, Japón “El Material de las colecciones Temáticas”. 2012 Madrid Seminario de Sofima “La Evaluación de las Colecciones Temáticas”. 2012 Yakarta, Indonesia “La Evolución de la Filatelia Temática en los últimos 50 años”. 2012. Maguncia, Alemania “La Literatura Filatélica Española del siglo XIX”. 2012 Budapest. Seminario “El Conocimiento Filatélico y el Conocimiento Temático en las colecciones Temáticas”. 2013. Melbourne, Australia. “Taller de Filatelia Temática”. 2013. Budapest, Hungria. “El Material en la Filatelia Temática”. 2013, Rio de Janeiro, Brasil. “La Evaluación de las Colecciones Temáticas y la explicación de esa Evaluación a los Expositores”. 2013 Eppan-Appiano , Suid Tirol, Italia “Prácticas de calificación de las colecciones temáticas”. 2014, Torremolinos. Seminario FIP . “Cómo Desarrollar una Buena Colección Temática”. 2014 Malmö, Suecia “La evolución de la Filatelia Temática”. 2015 Essen, Alemania “El Tratamiento en las colecciones Temáticas”. 2015 Londres. “El nuevo Reglamento FEPA para las colecciones de Tarjetas Postales”. 2015 Budapest, Hungría “Seminario Temático Internacional para Jurados”. 2016 Zaragoza “Cómo mejorar la puntuación de nuestras colecciones”. 2017 Tampere, Finlandia organizó y realizó la presentación inicial del “Simposio FEPA de Filatelia Juvenil”. 2018 Praga, República Checa “Exponiendo Tarjetas Postales”. 2018 Verona, Italia ponente del “Simposio de Literatura Filatélica”. 2019 Kamnic,  Eslovenia “Cómo actuar en la reunión con los expositores ante los cuadros”.2020 Presentaciones virtuales para el Centro Italiano de Filatelia Temática, para el CIFO, para la International Association of Olympic Collectors - AICOS  y para el Agora de Filatelia en Internet -  AFINET. 2021 Harrogate, York, Reino Unido “El Doctor Thebussem, padre de la filatelia”. 2022 Évora, Portugal “Cómo evaluar las Colecciones de Tarjetas Postales”. 2022 Madrid, Sesión Académica de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal “El gran e irrepetible “padre de la Filatelia” Doctor Thebussem”.