Juan Pablo Aguilar Andrade

Juan Pablo Aguilar Andrade

Académico Correspondiente (242)

Nacido en Cuenca, Ecuador, el 22 de septiembre de 1960, casado, tres hijos; domiciliado en Quito.

ACTIVIDAD PROFESIONAL

Abogado y Doctor en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, máster en Derecho Administrativo por la Universidad San Francisco de Quito, especialista en Derecho Público y contratación administrativa, profesor titular del área de Derecho Púbico de la Universidad San Francisco de Quito. Consultor privado en el campo de su especialidad y árbitro del Centro Internacional de Arbitraje y Mediación y de los centros de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Quito y de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana.

Durante más de veinte años desempeñó diversas funciones de asesoría en el sector público (Contraloría General del Estado, Banco del Estado, Banco Central del Ecuador, Programa de Mejoramiento de la Educación Básica), y ejerció los cargos de Secretario Privado del Contralor General (1983-1984), asesor del Alcalde Metropolitano de Quito (1993-1998), del Presidente de la República (1998-2000), del Presidente del Congreso Nacional (2001-2003) y del Vicepresidente de la República (2005-2007). Trabajó en la preparación de varios proyectos de leyes y reglamentos, muchos de los cuales se encuentran en vigencia, y publicado diversos trabajos, fundamentalmente sobre Derecho Constitucional, Derecho Administrativo y contratación público. Profesor en cursos de pregrado y postgrado en la Universidad San Francisco de Quito, Pontificia Universidad Católica del Ecuador y Universidad del Azuay.

ACTIVIDAD FILATÉLICA

Membresías y funciones desempeñadas

Miembro de la Asociación Filatélica Ecuatoriana a partir de 1982 (socio 823), re afiliado en 2010.

Miembro del Grupo de Estudio Filatélico Ecuador (número 003).

Secretario de la Asociación Filatélica Ecuatoriana (2011-2015).

Comisario General de la Primera Exposición Filatélica del Pacífico Sur (2012).

Comisario General de la Octava Exposición Filatélica Nacional (2013).

Comisario General de EXPOAFE 150 AÑOS, IV Exposición Filatélica del Pacífico Sur (2015).

Delegado del Ecuador a la Comisión Temática de la FIAF (2012).

Secretario de la Federación Interamericana de Filatelia (2014-2018).

Editor del blog de la Asociación Filatélica Ecuatoriana (2011-2015).

Editor de “El Coleccionista Ecuatoriano”, órgano oficial de la AFE, y del Boletín de la Asociación Filatélica Ecuatoriana (2011-2015).

Editor de la Revista de la Federación Interamericana de Filatelia (2014-2018).

Editor del blog Actualidad Filatélica (2016 hasta la fecha).

Jurado Nacional.

Jurado de la Federación Interamericana de Filatelia en la Clase Fiscales.

Participación en exposiciones

Ecuador: Sellos de Sobretasa (1920-1958), medalla de vermeil en la Primera Exposición Filatélica del Pacífico Sur (2012), medalla de vermeil grande y premio a la mejor investigación en la Segunda Exposición Filatélica del Pacífico Sur (2013), medalla de vermeil en la Exposición Filatélica Internacional de San Pedro y Miquelón (2014), medalla de oro en la Exposición Filatélica Internacional Fin del Mundo (2015) y medalla de vermeil grande en la Exposición Internacional FIP de Nueva York (2016).

Stamps for the military budget. Ecuador: Patriotic Stamp (1910-1958), medalla de vermeil grande en Brasiliana (2013), medalla de oro en la Exposición Filatélica Continental EXFIL 125, Santiago de Chile (2014), medalla de vermeil grande en la Exposición Internacional FIP de Singapur (2015) y medalla de vermeil grande en la Exposición Internacional FIP PHILATAIPEI (2016).

Publicaciones

Algunos datos sobre los inicios de la filatelia en el Ecuador, en El Coleccionista Ecuatoriano, Quito, número 56, diciembre de 1984, pp. 9-12.

Para la historia de nuestras primeras estampillas, en El Coleccionista Ecuatoriano, Quito, número 60, agosto de 1985, pp. 27-30.

La Novedad y Montoya-Impresores de nuestros primeros enteros postales, en Boletín de la AFE, Quito, número 2, abril de 2011, pp. 9-13.

La sobrecarga aérea de 1945 y sus falsificaciones, en El Coleccionista Ecuatoriano, Quito, número 76, octubre de 2011, pp. 17-19.

Apuntes iniciales para el estudio de las sobretasas postales, en Boletín de la AFE, Quito, números 3, 5, 6 y 7, julio y octubre de 2011 y enero y abril de 2012.

Ecuador: Los orígenes del timbre fiscal, en El Coleccionista Ecuatoriano, Quito, número 77, septiembre de 2012, pp. 18-21.

Carabelas: los sellos ecuatorianos de la Sociedad Colombista, en Boletín de la AFE, Quito, número 11, abril de 2013, pp. 16-20.

La “Cucalón”. La estampilla de sobretasa para el camino Loja-Zamora, en Boletín de la AFE, Quito, número 12, julio de 2013, pp. 12-16.

Ecuador: The origins of the revenue stamps, en The Collectors Club Philatelist, Nueva York, volumen 92, número 4, julio-agosto 2013, pp. 241-245.

Ecuador: Oficinas postales (1865-1873). Una nueva lista de las administraciones postales durante el período de circulación de las primeras estampillas ecuatorianas, en El Coleccionista Ecuatoriano, Quito, número 78, agosto de 2014, pp. 19-29.

Carondeletet: primeros apuntes sobre una ruta olvidada, en Revista FIAF, número 26, octubre 2015, pp. 28-32.

Enrique Valdez Concha, A Common Stamp with a Little Personality, en The Collectors Club Philatelist, Nueva York, volumen 96, número 1, enero-febrero 2017, pp. 30-31.

1929: Los primeros vuelos de la Panamerican en el Ecuador, en Medio Real, órgano oficial del Grupo de Estudio Filatélico Ecuador, Quito, volumen I número 1 (número 1), enero-marzo de 2017, pp. 13-23.

Casa de Correos, la primera sobretasa postal ecuatoriana, en Medio Real, órgano oficial del Grupo de Estudio Filatélico Ecuador, Quito, volumen I número 2 (número 2), abril-junio de 2017, pp. 14-24.

Las fajas para impresos del Ecuador 1892-1898, en Medio Real, órgano oficial del Grupo de Estudio Filatélico Ecuador, Quito, volumen I número 3 (número 3), julio-septiembre de 2017, pp. 9-15. En colaboración con Georg Maier.

Los primeros enteros postales del Ecuador, en Revista FIAF, número 27-28, agosto 2016 - octubre 20017, pp. 28-37. En colaboración con Georg Maier.

El 4 reales de 1866, en Medio Real, órgano oficial del Grupo de Estudio Filatélico Ecuador, Quito, volumen I número 4 (número 4), octubre-diciembre de 2017, pp. 11-22.

La misteriosa serie “Guaranda”, en Medio Real, órgano oficial del Grupo de Estudio Filatélico Ecuador, Quito, volumen II número 1 (número 5), enero-marzo de 2018, pp. 9-13.

Telegraph Stationery of Ecuador, en Postal Stationey, Journal of the United Postal Stationery Society, volume 60, número 2, marzo-abril 2018, pp. 96-98.

El primer vuelo de la SCADTA en el Ecuador, en Medio Real, órgano oficial del Grupo de Estudio Filatélico Ecuador, Quito, volumen II número 2 (número 6), abril-junio de 2018, pp. 4-6.

Elegido Académico Correspondiente de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal el 8 de marzo de 2019.