Leoncio Mayo Pérez

Leoncio Mayo Pérez

Académico de Número

Nacido en Madrid en 1936, Leoncio Mayo, el hoy jubilado periodista y Técnico publicitario, comenzó a coleccionar sellos de niño, luego lo dejó, volvió en su juventud y ya no lo dejó nunca. Se ocupó, temáticamente, de las Artes Gráficas en su relación con la Filatelia y su primer libro –editado en separatas por Revista de Filatelia– fue “¿Cómo se hace un sello?”, premiado en diversas exposiciones. Fundó y fue primer presidente de la Sección Filatélica del Club Edica. Asimismo, también tuvo cargos en las directivas de la Federación Centro y de Fesofi.

Durante años mantuvo columnas filatélicas en el diario Ya y en los dominicales de la cadena: IdealLa VerdadHoy…, en varias revistas de información general y en publicaciones filatélicas, entre ellasCrónica Filatélica de la que fue director desde 1985 hasta su jubilación.

En 1979 ganó el XII Premio Gomis por su obra “Los franquígrafos” y, en “Espamer’80”, el primer premio del concurso literario con un artículo publicado en Ya.

Miembro de varias sociedades filatélicas españolas y extranjeras, en 1985 fue designado Académico electo de la Hispánica de Filatelia, en la que ingresó como numerario en 1999 con su discurso sobre “La Postfilatelia y los sellos de valor variable”, que figura en el tomo XII de Discursos Académicos.

Actualmente, pertenece a la Comisión de Publicaciones, es director de Academvs y ha puesto en marcha la Biblioteca Juan de Linares. Su último libro, “¡Taxi, taxi…! (Historia de una familia)”, en el que con amenidad y rigurosa seriedad cuenta la historia de la familia Tassis o Taxis, alcanzó el prestigioso premio hispanoamericano Álvaro Bonilla Lara 2008.

Falleció el 25 de septiembre de 2022, a los 86 años, en Madrid.