Manuel Arango Echeverri

Manuel Arango Echeverri

Académico de Número (87)

Nacido en Pereira, Colombia en 1949, es Capitán de la marina mercante colombiana, en uso de buen retiro. Investigador histórico de Filatelia Fiscal,  Historia Postal y Aero filatelia en la gran mayoría de los Archivos Históricos de Colombia y especialmente en el Archivo General de la Nación (AGN) en Bogotá. Desde joven comenzó a coleccionar estampillas y con el transcurso de los años la afición se incrementó hasta formar varias colecciones en el campo de la filatelia fiscal de Colombia (papel sellado y timbres fiscales), de Aero filatelia, Cruz Roja de Colombia y últimamente en la clase de un marco tradicional. Ha dictado conferencias en varias Exposiciones Filatélicas sobre temas fiscales y de Historia Postal. Autor de varios libros: “El papel sellado en Colombia 1640-1981” en tres tomos, “Recuperando nuestra pre filatelia a la luz de los archivos históricos colombianos” en dos tomos y posteriormente un suplemento a esta publicación, “SCADTA por SCADTA” (coautor conjuntamente con Carlos Valenzuela) en dos tomos. Entre sus numerosos artículos destacan: “Los billetes del Estado independiente de Cartagena. Revista de la UIS. 2016. “Historia Filatélica de la Compañía Colombiana de Navegación Aérea”. 2016. “Los correos en la época de la Independencia en Colombia”. Artículo publicado en la Revista de la Segunda Exposición Filatélica del Pacifico Sur. Bogotá, septiembre de 2013, Pág. 22. “SCADTA, pionera de la aviación y el correo aéreo”. Artículo publicado en la Revista de Semana “El  Correo en Colombia, Tomo II”. Bogotá, julio de 2013. “Prefilatelia en Colombia. Últimos descubrimientos de marcas postales Coloniales y Republicanas”. Artículo publicado en la Revista de la Primera Exposición Filatélica del Pacifico Sur. Quito, 2012. “Marcas pre filatélicas y Administrativas de la Provincia del Socorro. 1820-1822”. Artículo publicado en la Revista de la XXVI Exposición Filatélica Nacional en Bogotá, septiembre de 2011. “El Escudo de 1788”. Artículo publicado en la Revista Notas Numismáticas, febrero 2011. “El Real de 1813. Revista Notas Numismáticas, septiembre 2011. “A Quick Overview of Postal Services in the Colombian Independence Era”. Revista COPACARTA, septiembre de 2011 Volumen 29. “Colombian Red Cross, Part I”. Revista COPACARTA, marzo de 2007. “Colombian Red Cross, Part II”. Revista COPACARTA, junio de 2007. “Correspondence from Neiva in 1773”. Revista COPACARTA, marzo de 2007. “Foto postal de la CCNA”. Revista COLOMPHIL, agosto de 2001. “El papel sellado de la Audiencia de Santa Fe de Bogotá como timbre fiscal durante la colonia. 1640-1820”. Revista MOSAICO de la Cámara Brasileira de Filatelia, Año IX, N° 30, diciembre de 2000. “El papel sellado de la Audiencia de Santa Fe de Bogotá como timbre fiscal durante la colonia. 1640-1820”. Revista COLOMPHIL, julio de 1999. Ha participado en muchas exposiciones filatélicas internacionales. Miembro del Club Filatélico de Bogotá y Medellín y de la American Philatelist Society (APS).

Realizó la lectura de su Discurso de Ingreso como Académico de Número, "Correspondencia colonial española interceptada por corsarios ingleses", el 6 de marzo de 2020 en Madrid.