Marc Peyrecave Vidal

Marc Peyrecave Vidal

ACADÉMICO ELECTO (182) (ESPAÑA)

Nacido en Barcelona hace 68 años, es ingeniero químico de profesión, habiendo desarrollado toda su carrera profesional en el ámbito industrial, concretamente en el sector de los aditivos químicos para el tratamiento de las aguas de proceso y para el consumo humano. Actualmente está en situación de jubilación parcial, aunque continúa vinculado como consultor a la empresa en la que he desarrollado su carrera profesional.
Su afición por la Filatelia le viene de lejos, desde la adolescencia, cuando coleccionaba de forma modesta Marcofilia de los sellos de 4 cuartos de las primeras emisiones sin dentar de Isabel II.
Tras un paréntesis, y consolidada su estabilidad profesional y personal, retomó su antigua afición por la Filatelia, siendo actualmente es miembro de la Associació Filatèlica i de Col·leccionisme de Sant Feliu de Guíxols.
ESPECIALIDADES DE FILATELIA E HISTORIA POSTAL
Siempre dentro del ámbito de la Filatelia Tradicional y de la Historia Postal, preferentemente del periodo comprendido entre 1845 y 1875, Peyrecave ha estudiado (y en algunos casos ha desarrollado colecciones) relacionadas con las especialidades siguientes:
• La emisión de 1855-60, especialmente el estudio del 4 cuartos rojo.
• Matasellos y Marcas de Madrid, hasta 1860.
• Correspondencia entre España y Francia, entre 1849 y 1875.
• Correspondencia entre España y Antillas, entre 1846 y 1866.
Además de las especialidades descritas, se ha dedicado particularmente al estudio y documentación de distintas tarifas que amparan la circulación de la correspondencia en los periodos antes citados.
PALMARÉS EN EXPOSICIONES
Dentro de su dedicación al coleccionismo y a la investigación en el ámbito de la Historia Postal, ha participado en los siguientes certámenes:
• Binacional de Filatelia Hispano-Francesa. Girona 2008. Colección “4 Cuartos 1855-60”. Medalla de Oro (86 Puntos).
• Exfilna 2010. Madrid 2010. Colección “4 Cuartos 1855-60”. Medalla de Oro (87 Puntos).

• VII Exposición Filatélica de Cataluña. Torroella. Colección “Aspectos del Correo 1854-62”. Medalla de Oro (83 Puntos).
• IX Exposición Filatélica de Cataluña. Tordera 2018. Colección “Correspondencia entre España y Francia 1849-1875”. Medalla de Oro (80 Puntos).
PUBLICACIONES
—Libros
• “Marcas Postales de Madrid. 1850-1872”. Coautor, con Jesús Sitjà.
—Otras publicaciones
Desde 2008 viene publicando estudios en los boletines que edita la Asociación Filatélica a la que pertenece en forma de trabajos de divulgación siempre relacionados con la Historia Postal.
• “Correspondencia de Puerto Rico hacia España” (2021).
• “Primeras Marcas Especiales de Correo Interior” (2019).
• “Correspondencia Marítima con el Extranjero” (2018).
• “Correspondencia con Inglaterra” (2017).
• “¿Dónde están los coleccionistas? (2016).
CONFERENCIAS
Siempre dentro del ámbito de su Asociación realiza periódicamente presentaciones y conferencias, que en los últimos años (por razones de sobra conocidas), se han interrumpido.
• 2013. “Correspondencia con Francia”.
• 2014. “¿Por qué coleccionar?”.
• 2016. “Correspondencia con Antillas”.
Finalmente indicar la gran importancia que el candidato otorga a la transmisión y la necesidad de compartir conocimientos entre quienes estudian la Historia Postal y su convicción de que este capital debe transferirse a nuestro colectivo de todas las formas posibles (mediante exposiciones, charlas, conferencias, publicaciones, etcétera), ya que el conocimiento es un patrimonio esencial que debemos preservar.

Elegido Académico Electo de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal el 17 de marzo de 2023.