
Oswald Schier
Académico de Número
El doctor Oswald Schier, austríaco de nacimiento, con residencia en Suiza desde 1958, estudió Química en la Universidad Politécnica de Viena. A partir de 1958 trabajó en la investigación farmacéutica de una gran empresa de Basilea. Después de su jubilación, asesoró a una empresa de Londres, además de acudir a congresos científicos en todo el mundo. Comenzó a coleccionar sellos a la temprana edad de siete años. Desde 1945, se dedicó al estudio de los sellos austríacos. En 1962 Sigrid, su esposa, le propuso coleccionar sellos españoles por su belleza. Pronto se sintió fascinado por ellos. En 1970 tuvo acceso a la magnífica Biblioteca Pedro Monge por lo que pudo, junto al material de otras bibliotecas y hemerotecas de España y del extranjero, obtener una extensa documentación sobre la filatelia española. Desde 1965 dedicó mucho tiempo al estudio de la emisión conmemorativa de la Defensa de Madrid. Fruto de ese estudio fue el libro “Sellos y Hojitas de la Defensa de Madrid 1938-1939”, monumental trabajo que el Correo Español publicó en 1991. Nuevos hallazgos acerca de estos estudios fueron la base de su discurso de ingreso en la Academia. En 1974 se hizo socio de la Arbeitsgemeinschaft Spanien (Asociación Alemana para la Investigación del Sello Español) en el Bund Deutscher Philatelisten, de la que actualmente es Presidente y editor de su revista «Spanien-Philatelie», en la que se han publicado muchos de sus estudios, algunos de ellos traducidos al español en revistas españolas. Con motivo del XXV aniversario de la Arbeitsgemeinschaft Spanien escribió el «Handbuch der spanischen Philatelie».Esta obra concebida con destino a los coleccionistas de lengua alemana, halló el interés de la Fundación Albertino de Figueiredo para la Filatelia. Con motivo de la exposición España'2000 el «Handbuch» fue traducido al castellano y publicado bajo el título «Manual de la Filatelia Española» por esa misma institución. El éxito del «Manual» le llevó a escribir una segunda edición en dos tomos, publicados en 2011 y 2012. En el año 2000 fue elegido miembro de la Real Academia Hispánica de Filatelia, y nombrado numerario en 2004. Es Fellow de la Royal Philatelic Society de Londres.