Rafael Ángel Raya Sánchez

Rafael Ángel Raya Sánchez

Académico de Número (85)

Fecha y lugar de nacimiento:

2 de agosto de 1954 en la Ciudad de Córdoba, aunque por razones de trabajo de su padre, se traslada en el año 1970 con su familia a Santa Cruz de Tenerife, donde reside desde hace 44 años.

 

Actividad profesional:

Los cuarenta años de su vida laboral los ha desarrollado en la Banca (Bancos: Ibérico, Central, Central-Hispano y Santander). Diplomaturas en Comercio Exterior; Derecho Mercantil; Créditos, préstamos y avales; Análisis de Riesgos bancarios.

 

Actividad asociativa y filatélica:

Miembro del Grupo Filatélico y Numismático de Tenerife, Circulo Filatélico de Málaga, Agrupación Filatélica Zaragozana, Sociedad Filatélica Sevillana, Grupo Filatélico y Numismático Taoro, Ágora de Filatelia en Internet AFINET.

Tesorero durante 17 años (1995-2012) del Grupo Filatélico y Numismático de Tenerife y de la Federación Canaria de Sociedades Filatélicas FECASOFI.

Comisario Regional para Canarias en la Exposición Mundial FIP ESPAÑA-2000 celebrada en Madrid.

Jurado Regional para Canarias, en Historia Postal.

Propuesto por la Federación Española de Sociedades Filatélicas FESOFI, para actuar como Jurado Nacional en la modalidad de Historia Postal en la Exfilna de Aviles-2015.

Socio desde 1996 de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife.
Actividad expositiva:

Colección PREFILATELIA DE NAVARRA (8 cuadros):
Grandes Medallas de Vermeil en exposiciones mundiales FIP (Portugal-98, Philexfrance-99, España-2000 (Felicitaciones del Jurado), Belgica-2001, Valencia-2004).
Medalla de ORO en Exfilna IRUN-2009.

Colección HISTORIA POSTAL DE NAVARRA, 1850-1870 (5 cuadros):
Medalla de Vermeil en Exfilna-98 Barcelona.

Colección RUEDAS DE CARRETA SOBRE LA EMISON DE 1860 (5 cuadros):
Grandes Medallas de Vermeil en las Exfilnas: Valladolid-2004, Algeciras-2006 y Oviedo-2008.
Medalla de ORO en Exfilandalus- Córdoba-1997

Colección PRECURSORES DE FRANCIA, 1790-1830, Segundas Tarifas (5 cuadros): Grandes Medallas de Vermeil en las Exfilnas: Valladolid-2011 y Calahorra-2012.

Medalla 50 Aniversario de FESOFI.

 

Actividad como escritor e investigador:

Autor de más de un centenar de artículos filatélicos en Revistas (Madrid Filatélico, Crónica Filatélica, El Eco Filatélico, etc.), en Catálogos de Exposiciones y en páginas web filatélicas, en las modalidades de Historia Postal y Temática.

Autor del Libro: “MONTAÑAS DE SANTANDER, Aproximación a su Historia Postal, 1570-1870”. Prologo del Académico Don Ramón Cortés de Haro. Estudios de Afinet núm. 10, San Sebastián, 2014.

Autor de 2 (dos) Blogs en internet, sobre Historia Postal:

http://hpnavarra.blogspot.com.es/

http://franciaprecursores.blogspot.com.es/

Premio Canarias Colección-2010 en su Tercera Edición (“Por sus meritos como articulista en la prensa nacional especializada y sus conocimientos en Historia Postal”).

Investigador, estudioso y conferenciante de la Historia Postal española en general.

Nombrado Académico de Número el 8 de noviembre de 2019 durante el solemne acto de lectura de su Discurso de Ingreso, realizado en la EXFILNA de Santander.