Ramón Cortés de Haro

Ramón Cortés de Haro

Académico de Número

Nace en Sevilla en 1941 y cursa sus primeros estudios en el colegio Portaceli de los jesuitas de Sevilla. Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Sevilla.

Profesor de Química Técnica en la Facultad de Ciencias, en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y en la Escuela Universitaria de Arquitectos.

Delegado de la Zona Sur de la Sociedad Azucarera Ebro desde 1970. Recién jubilado.

Comienza a coleccionar sellos a finales de 1964.

Miembro de la Sociedad Filatélica Sevillana. De su Junta Directiva, desde el 18-2-74 y Presidente desde 1975 a 2000.

Vicepresidente de la Federación de Sociedades Filatélicas de Andalucía (FEFIAN) desde 1985 y presidente desde 1998.

Miembro electo de la Academia Hispánica de Filatelia desde 1980 e ingresado como Académico de Número, el 11 de octubre de 1983 en Sevilla, con el número 16.

Miembro de la Asociación Hispánica de Publicistas Filatélicos (A.H.P.F.N.); del Club Doctor Thebussem; de la Philatelic Foundation (New York); fellow de la Royal Philatelic Society (Londres); del Spanish Study Circle y de las sociedades filatélicas Chiclanera, Granadina y Puerto Real.

Director de la revista Atalaya Filatélica desde su fundación en 1978 (138 números al año 2012).

Medalla de Oro al Mérito Filatélico (1980); Araña de Plata Edifil (1981), por sus artículos en revistas filatélicas; Medalla Pedro Monge Pineda (1983), concedida por la AHPFN; Filatélico Andaluz del Año (1987) concedido con el voto de las Sociedades Filatélicas de Andalucía, Ceuta y Melilla por el Club Filatélico de Puerto Real; Placa de Fesofi (1992); Socio de Honor de la Sociedad Filatélica Chiclanera; Medalla de Fesofi (1997); Premio Alminar (2000)…

Autor de las publicaciones: Parrilla Numerada; Juan Pablo II en la Filatelia, Marcas y Matasellos de Madrid hasta 1900, Guía de la F.I.P. para exponer y juzgar colecciones de Filatelia Tradicional y de Historia Postal (publicada en los Boletines números 62, 63, 64 y 65 de Fesofi. Traducción del inglés de R. Cortés, J. R. Moreno y F. Aranaz) y La Clase Abierta. Coautor con M. Cruz Conejo. Boletín de Fesofi, número 74 (otoño 2002).

Autor de artículos sobre Historia Postal española en diversas revistas y boletines de sociedades filatélicas y exposiciones.

Jurado FIP, FIAF y Nacional de Filatelia Tradicional e Historia Postal. Presidente del Jurado en Espamer’ 96 (Sevilla) con totalidad de Jurado FIP.