
Vicente Baixauli Comes
Académico de Número (79)
Alfafar (Valencia), 20 /9/1941 Académico electo de la RAHF (nº 157), elegido el día 28 de marzo de 2014. Lectura discurso de entrada el 4 de marzo 2016. Doctor en Farmacia, farmacéutico en Mislata (Valencia). Coleccionista filatélico estudioso de la historia postal. Colaborador en diferentes revistas y publicaciones filatélicas y conferenciante en algunas sociedades filatélicas. Ha participado en diversas exposiciones con numerosas colecciones. En 2007, expuso en la Universidad de Santiago de Compostela su colección “Historia da Farmacia a través da Filatelia”. Pertenece a la Sociedad Valenciana de Filatelistas (SVF), de la que es presidente desde 2002, también pertenece a otras sociedad de Sevilla, Granada, Madrid y Afinet. Es Vicepresidente del Centro de estudios filatélicos “José Mª Gómis Seguí” de la SVF y vocal de la Federación de sociedades filatélicas valencianas Fasfilcova. Su tesis doctoral “Los laboratorios y la industria farmacéutica española en los siglos XIX y XX, estudio histórico postal y marco-filatélico.” se publicó por la Universidad de Valencia en 1989. En 2009, editó junto al académico Félix Gómez-Guillamón la obra “La emisión de Granada, 1936”. En 2011, se publicó su trabajo “Guía del coleccionismo filatélico” junto a la “Historia y Geografía del Correo de Alfafar”. (Ed. Expo). En 2012, “Matasellos con inscripción y rodillos españoles 1900-1950”. (Ed. Sofima). En 2015, “Las primeras máquinas y franqueos mecánicos españoles (1932-1939). (Ed. Afinet). Continúa desarrollando diversas colecciones, estudios e investigaciones sobre Historia postal de España y sus colonias. El 4 de marzo de 2016, tras la lectura de su Discurso de Ingreso "El Correo de Campaña de las columnas valencianas en la Guerra Civil", pasó a formar parte de la Academia como Académico de Número.