
Xavier Andreu i Bartrolí
Académico Electo (180) (España)
Estudios académicos
Bachillerato
Becado por La Papelera Española S.A. cursó los cursos de la Escuela del Papel de Tolosa (Guipúzcoa) en la promoción 1956 /58.
Actividad laboral
La Papelera Española, S.A.
Almacenes Generales de Papel S.A.
S. Torras Domèmech S. A. (Tres Torras).
Fundó y fue propietario de Gràfiques L’Alzina hasta la jubilación.
Publicaciones
En diversos programas de exposiciones filatélicas catalanas.
Artículos en las revistas R.F. y El Eco filatélico, siempre sobre “el cuatro cuartos Rojo”, “la Filatelia Fiscal”, “El Exilio Republicano” y “El sello español de teléfonos” En las “Monografías Filatélicas” de Subastas Europa: 8 cuadernos sobre los sellos corporativos españoles (junto con Rafael Aparicio y Joan Samper), otro sobre el Escudo de España en los sellos fiscales y otro sobre el sello de franquicia de los Refugiados españoles en Francia.
En la serie de “Estudios filatélicos” de El Eco filatélico: tres artículos en la primera publicación dedicada a la Filatelia Fiscal (Las Letras de cambio, la fiscalidad en el tabaco y Los sellos corporativos) y en el segundo volumen dedicado a la Historia Postal un artículo dedicado a las “censuras en los campos de concentración en Francia”
Otras actividades de difusión filatélica
Ha publicado diversos artículos en Webs.
Ha dado charlas presenciales en diversas sociedades filatélicas como Valencia, Madrid, Zaragoza, Torremolinos…
Ha dado conferencias por Zoom y ha participado en los comentarios en Sofima y Afinet.
Ha sido activo en el foro de Ágora de Filatelia con más de 1.000 participaciones.
Colecciones en exposiciones
En múltiples exposiciones locales y en todas las exposiciones generales catalanas, desde la primera en Tordera, con calificaciones de ORO, excepto en la primera.
Según la relación de Fesofi, también ha participado en prácticamente todas las Exfilnas recientes:
En Clase Fiscal con 9 colecciones (2 Oros Grandes, 3 Oros, 3 Vermeils grandes y 1 vermeil).
En Historia Postal con tres colecciones (dos de 1 cuadro con 85 y 80 puntos y otra con Oro) y en filatelia tradicional con una colección con calificación de Oro.
Tiene además, una cantidad considerable de colecciones y acumulaciones que no ha presentado a exposiciones competitivas.
Tiene investigaciones no publicadas sobre el cuatro cuartos rojo, el exilio Republicano y múltiples aspectos de filatelia fiscal.
Forma y ha formado parte de varias sociedades filatélicas siendo la Societat Filatélica Gironina con la que ha tenido más actividad.
Elegido Académico Electo de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal el 17 de marzo de 2023.