PUBLICACIÓN DEL ACADEMVS Nº 21

PUBLICACIÓN DEL ACADEMVS Nº 21

Ya hemos editado el nuevo número de nuestra revista Academvs, el 21.

En esta ocasión, tenemos un buen número de artículos escritos por los Académicos que no deberíais perderos a lo largo de sus casi 195 páginas.

A continuación os dejamos la lista de artículos:

“Los Chasquis en el Nuevo Reino y el Virreinato de Nueva Granada”, por Eugenio de Quesada.

“Montañas de Santander, aproximación a su historia postal, 1570-1870 (Adenda)”, por Rafael Ángel Raya Sánchez.

“La situación del Correo en las poblaciones extremeñas a finales del Antiguo Régimen, según el interrogatorio de la Real Audiencia de Extremadura de 1791”, por David González Corchado.

“Guatemala y el estado de los Altos”, por James Mazepa, RDP.

“Marcas numerales en la correspondencia relacionada con Chile hasta su ingreso en la U.P.U. (1853-1881)”, por Fernando Aranaz del Río.

“La Paga del Capitán: el Sobreporte Marítimo para la correspondencia transportada por buques particulares”, por Yamil H. Kouri Jr.

“Análisis científico de la primera emisión de El Salvador (1867), sus falsificaciones de SPIRO y el error de color del 1 Centavo de 1879″, por Guillermo F. Gallegos y Thomas Lera.

“El 15 Centavos bicolor de los EE.UU. (1869 y 1875): Un Sello Especial”, por Francisco Piniella.

“El bloque postal de Pamplona (1873-1875″, por Julio Peñas Artero.

“La caja postal de ahorros, un Centenario para el recuerdo”, por Juan Manuel Cerrato..

“Historia filatélica de la Compañía Colombina de Navegación Aérea (y II)”, por Manuel Arango Echeverri.

“El telégrafo alado en la Guerra Civil Española 1936-1939 (II)”, por José Manuel Grandela Durán.

“Bibliografía”, por Joaquín Amado Moya.

“La Academia Hoy”.

“Actividades Académicas”, por Jesús Sitjà Prats.

“Nuestra Historia”, por Joaquín Amado Moya.

“Biblioteca Juan de Linares”.