correo aéreo

Mar
16

Lectura de Discursos de Ingreso

El próximo 25 de marzo de 2022, se realizará la lectura de Discursos de Ingreso de D. Manuel Zaragoza Ruiz de Azagra y D. Eduardo Consejo Prieto. Tendrá lugar a las 18:00 en el Salón de Actos del Centro de Formación de Correos, cedido generosamente con ésta finalidad (calle Conde de Peñalver, 19, 28006 Madrid). […]

poradministrador | Noticias
DETALLE
Nov
21

LAS BRIGADAS INTERNACIONALES

Provenían de todos los países y clases sociales unidos por una causa común: vencer al fascismo. Hoy en día resulta difícil imaginar las circunstancias que en la mitad de los años treinta impulsaron a tantos hombres y mujeres para venir a España y entregar la vida sin ninguna otra recompensa que saber que con ello […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
20

CORREO REPUBLICANO DEL NORTE PENINSULAR EN LA GUERRA CIVIL (1936/1937)

Nuestra última Guerra Civil comenzó el 18 de julio de 1936 y los territorios controlados por el Gobierno de la República en el Norte peninsular quedaron totalmente ocupados por las fuerzas sublevadas quince meses después, el 22 de octubre de 1937. Por otra parte, la frontera de Irún, única vía de comunicación por tierra hacia […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE

EL CORREO AÉREO ESPAÑOL EN TÁNGER

Cuando envié a la redacción de Academvs un escrito con el título que antecede, con la pretensión de publicarlo en el n.º 3 de nuestra revista, me telefoneó Leoncio Mayo informándome de que otro académico me había precedido enviando un trabajo sobre “El Correo Español en Tánger”. Como es natural, le rogué suspendiera la publicación […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Feb
14

LA IMPLANTACIÓN DE LAS CARTAS–SOBRE AVIÓN ESPAÑOLAS (1947–1959)

El objeto de estas notas no es otro que dar a conocer las circunstancias de la emisión de los primeros aerogramas españoles,  conocidos oficial e inicialmente como cartas–sobre avión, cuyas características identificadoras son: a. La impresión en su frontal de la inscripción CARTA–SOBRE AVIÓN, y b. El hecho de tener teñida con diversos colores la […]

porFrancisco Javier Padín Vaamonde | Estudios y artículos
DETALLE
Ene
22

SOBRE LA EXPOSICIÓN “LA POSTE AÉRIENNE” (PARÍS 1943) Y UN DESTINO MUY CURIOSO: TETUÁN

¿Imaginó alguna vez el lector que en París tuvo lugar una Exposición Filatélica en octubre de 1943, exactamente durante la ocupación total de Francia por los nazis? La respuesta probablemente sea que no. Pero a partir de ahora debe estar intrigado y sentir curiosidad por lo que vamos a contarle. El Museo Galliera de París […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Ene
22

EL “CIRCUITO DE LAS CAPITALES” DEL OISEAU CANARI (1929) EL TRAMO IBÉRICO: MADRID Y LISBOA

Empecemos por una breve introducción que aporte las informaciones necesarias para situar correctamente –en el tiempo y en el espacio– el acontecimiento que aquí vamos a comentar y permita comprender cómo ocurrían las cosas en aquella época. Para ello, es necesario referirse al agitado período de transición entre los años veinte y los años treinta […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Ene
22

NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE… ¡CUIDADO CON LAS REFERENCIAS ENGAÑOSAS!

Las referencias escritas, tan frecuentes en las piezas postales que forman parte de las colecciones de Correo Aéreo y de Historia Postal, pueden ser uno de los elementos que intervengan en su estudio como piezas filatélicas. Se encargan de dar respuesta a cuestiones relacionadas con el tema, como son la forma de transporte, las rutas, […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE