CARTOGRAFÍA POSTAL ESPAÑOLA (IV)
Como continuación a las partes I, II y III publicadas respectivamente en los números 4, 5 y 6 de Academvs, vamos a seguir avanzando en el desarrollo de la cartografía española y sus implicaciones, cuando se inicia el siglo XVIII, que ha de ser considerado como de vital importancia para la ciencia y la cartografía […]
CARTOGRAFÍA POSTAL ESPAÑOLA (III)
Como continuación a las partes I (Academvs nº 4, págs. 57 a 61) y II (Acad¯emvs nº 5, págs. 63 a 67) vamos a seguir esbozando el desarrollo de la cartografía española y sus implicaciones postales. El siglo XVII es quizás el más anodino y vacío de la época moderna. Tras la muerte de Felipe […]