RESUMEN DE LA PONENCIA DEL ACADÉMICO CORRESPONDIENTE D. WALTER BRITZ EN LA SESIÓN ACADÉMICA VIRTUAL DEL DÍA 11 DE MARZO DE 2023
Uruguay: Transición del Correo Español al Portugués La Historia Postal del período considerado en esta charla, se caracteriza por haber sido poco estudiado, con escasos documentos y pocas cartas conocidas. Podemos separarlo en 3 etapas: a) Período Español (1810 – 1814) Luego de la Revolución de Mayo de 1810, el Virreinato del Río de la […]
RESUMEN DE LA PONENCIA DEL ACADÉMICO DE NÚMERO D. EDUARDO CONSEJO. SESIÓN DE 22 DE ABRIL DE 2023, TERUEL
CORREO AÉREO ESPAÑOL A ESTADOS UNIDOS RETENIDO EN BERMUDAS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL El 20 de mayo de 1939, la compañía Pan American Airways inauguró su conexión entre EEUU y Europa mediante la línea FAM 18 (Foreign Air Mail route nº 18), con hidroaviones Boeing 314 “Clipper”. La ruta inicial era Nueva York-Horta (Azores)-Lisboa-Marsella, […]
RESUMEN DE LA PONENCIA DEL ACADÉMICO DE NÚMERO D. JOSÉ ANTONIO HERRÁIZ. SESIÓN DE 22 DE ABRIL DE 2023, TERUEL
LA FECHA EQUIVOCADA Errar es humano, y los empleados del correo no pueden escapar a esta conocida sentencia latina, puesto su humana condición no les exime de cometer equivocaciones en su trabajo diario, pero con la diferencia de que sus consecuencias terminan en los álbumes de los aficionados a la Filatelia y a la Historia […]
RESUMEN DE LA PONENCIA DEL ACADÉMICO CORRESPONDIENTE D. CRISTIAN MOUAT CROXATTO EN LA SESIÓN ACADÉMICA VIRTUAL DEL DÍA 11 DE MARZO DE 2023
NUEVAS MARCAS DE MULTA DEL CORREO DE SANTIAGO, RECIÉN DESCUBIERTAS La investigación presentada en la Sesión Académica del pasado 11 de marzo comenzó hace un par de años, sigue en proceso de reunir nuevos antecedentes, y muestra los antecedentes más relevantes de estas marcas usadas en un período muy corto, entre 1893 y 1904. Las […]
La Académica Electa Dña. Rocío Moreno Cabanillas presenta su nuevo libro
La Académica Electa Dña. Rocío Moreno Cabanillas ha presentado su nuevo libro, titulado Comunicación e Imperio. Proyectos y reformas del correo en Cartagena de Indias (1707-1777) en Sílex Ediciones. En este libro se analiza el papel de las comunicaciones en los estados imperiales, y su relación con las distintas esferas del poder dentro de ellos. En […]
Publicación del Tomo VII de la Biblioteca Especializada
La Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal (RAHFeHP), con el apoyo institucional de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, acaba de editar, dentro de la colección “Biblioteca Especializada”, el Tomo VII, titulado “El Correo colonial español y mexicano en los Estados Unidos” de los autores Dr. Yamil H. Kouri Jr. y Leo J. […]
Artículos del Académico Correspondiente D. Rodrigo Páez Terán. “Centenario del correo aéreo en el Ecuador (I) (II) (III)”
El Académico Rodrigo Páez Terán nos informa de los artículos que le publicaron en el periódico “El Comercio” los pasados 1, 8 y 15 de noviembre de 2020, con el título “Centenario del correo aéreo en el Ecuardo (I) (II) (III)”.
Artículo del Académico Correspondiente D. Rodrigo Páez Terán. “Importante personaje del Correo colonial”
El Académico Rodrigo Páez Terán nos informa del artículo que le publicaron en el periódico “El Comercio” el pasado 10 de mayo de 2020, con el título “Importante personaje del Correo colonial”.