RESUMEN DE LA PONENCIA DEL ACADÉMICO ELECTO D. JOSÉ MARÍA RAYA SÁNCHEZ
Franqueos mixtos en correo reexpedido durante el periodo isabelino A propósito de tres cartas Existen varias definiciones de “franqueo mixto”, dependiendo de la fuente o diccionario consultado: PADIN – “Franqueo formado por sellos de más de un país que presenta un objeto circulado por el correo”. FESOFI (Diccionario) – “Dícese de las cartas o documentos […]
“EL CORREO DE LAS PRISIONES VALENCIANAS” A CARGO DEL ACADÉMICO ELECTO D. JUAN ANTONIO LLÁCER GRACIA
Por José Ivars Ivars Académico Correspondiente de la RAHFeHP Coincidiendo con la inauguración de la 17ª Convención AFINET Calpe 2023 Año Bofill, que ha tenido lugar del 12 al 15 de octubre en la localidad alicantina de Calpe, el Académico electo de la RAHFeHP, D. Juan Antonio Llácer Gracia, impartió una conferencia bajo el título […]
Eugenio de Quesada gana el Gran Premio de Competición en BERGAMOFIL-2023
El Académico de Número Eugenio de Quesada, con su colección “El Correo sin Correos, siglos XV al XIX. Cartas de Fraude y Fuera de Valija”, con 96 puntos, ha ganado el Gran Premio de la Clase de Competición en la Exposición Nacional de Filatelia Tradicional, Historia Postal y Enteros Postales BERGAMOFIL-2023, que ha tenido lugar […]
El Académico Correspondiente D. José Ivars Ivars impartirá una conferencia en la EXFILNUM
Benissa está inmersa en su exposición filatélica anual, EXFILNUM, dentro de la que se han organizado una serie de actividades filatélico-culturales, donde el Académico Correspondiente de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal D. José Ivars Ivars, impartirá una charla/conferencia el próximo viernes, día 22 de septiembre, a las 19.30 horas en la […]
RESUMEN DE LA PONENCIA DEL ACADÉMICO CORRESPONDIENTE D. WALTER BRITZ EN LA SESIÓN ACADÉMICA VIRTUAL DEL DÍA 11 DE MARZO DE 2023
Uruguay: Transición del Correo Español al Portugués La Historia Postal del período considerado en esta charla, se caracteriza por haber sido poco estudiado, con escasos documentos y pocas cartas conocidas. Podemos separarlo en 3 etapas: a) Período Español (1810 – 1814) Luego de la Revolución de Mayo de 1810, el Virreinato del Río de la […]
RESUMEN DE LA PONENCIA DEL ACADÉMICO DE NÚMERO D. EDUARDO CONSEJO. SESIÓN DE 22 DE ABRIL DE 2023, TERUEL
CORREO AÉREO ESPAÑOL A ESTADOS UNIDOS RETENIDO EN BERMUDAS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL El 20 de mayo de 1939, la compañía Pan American Airways inauguró su conexión entre EEUU y Europa mediante la línea FAM 18 (Foreign Air Mail route nº 18), con hidroaviones Boeing 314 “Clipper”. La ruta inicial era Nueva York-Horta (Azores)-Lisboa-Marsella, […]
RESUMEN DE LA PONENCIA DEL ACADÉMICO DE NÚMERO D. JOSÉ ANTONIO HERRÁIZ. SESIÓN DE 22 DE ABRIL DE 2023, TERUEL
LA FECHA EQUIVOCADA Errar es humano, y los empleados del correo no pueden escapar a esta conocida sentencia latina, puesto su humana condición no les exime de cometer equivocaciones en su trabajo diario, pero con la diferencia de que sus consecuencias terminan en los álbumes de los aficionados a la Filatelia y a la Historia […]
RESUMEN DE LA PONENCIA DEL ACADÉMICO CORRESPONDIENTE D. CRISTIAN MOUAT CROXATTO EN LA SESIÓN ACADÉMICA VIRTUAL DEL DÍA 11 DE MARZO DE 2023
NUEVAS MARCAS DE MULTA DEL CORREO DE SANTIAGO, RECIÉN DESCUBIERTAS La investigación presentada en la Sesión Académica del pasado 11 de marzo comenzó hace un par de años, sigue en proceso de reunir nuevos antecedentes, y muestra los antecedentes más relevantes de estas marcas usadas en un período muy corto, entre 1893 y 1904. Las […]