correspondencia

Jun
19

RESUMEN DE LA PONENCIA DEL ACADÉMICO DE NÚMERO D. YAMIL KOURI JR EN LA SESIÓN VIRTUAL DEL PASADO 11 DE MARZO DE 2023

Como colofón a los resúmenes de las ponencias presentadas en la Sesión Académica virtual realizada el pasado 11 de marzo de 2023, se presenta a continuación el de la ponencia del académico de número D. Yamil Kouri Jr. que versó sobre el interesante tema “La correspondencia tasada durante la Ocupación Americana en Cuba (1898-1902)”. El […]

poradministrador | Noticias
DETALLE
Ene
03

RESUMEN DE LA PONENCIA DEL ACADÉMICO ELECTO DAVID GONZÁLEZ CORCHADO EN LA SESIÓN ACADÉMICA DEL 19 DE NOVIEMBRE DE 2022

TEORÍA SOBRE EL ALCANCE Y SIGNIFICADO DE LA FRANCATURA DE LA CORRESPONDENCIA EN EL SIGLO XVIII El tema principal sobre el que versó la intervención fue la existencia y regulación del franqueo de la correspondencia en origen, durante los siglos XVI, XVII y, especialmente en el XVIII. Para empezar, y tras aclarar lo que significa […]

poradministrador | Noticias
DETALLE
Nov
26

VIRREINATO DEL PERÚ

He leído con gran interés el reciente trabajo de investigación del amigo Jesús Sitjá Prats sobre las primeras marcas del correo marítimo colonial del Virreinato del Perú publicado en el número diez de la revista Academvs. Mis comentarios se refieren específicamente a la primera marca lineal PERU de la cual se han reportado tres ejemplares […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
26

LA CORRESPONDENCIA HODGSON Correo del siglo XVIII entre el Caribe Occidental e Inglaterra

INTRODUCCIÓN Esta es la historia de esta familia inglesa que vivió en la denominada Costa de los Mosquitos de América Central y cuya correspondencia con sus parientes y amigos en Bristol, Inglaterra, recientemente ha entrado en el mercado filatélico. Esta partida de unas 20 cartas, que abarcan más de 33 años, y proceden de lugares tan […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
21

CORRESPONDENCIA Y CARTOGRAFÍA DE TOMÁS LÓPEZ

He seguido con especial interés las excelentes conferencias impartidas en este ciclo y he aprendido mucho sobre el funcionamiento y desarrollo del correo y de la cartografía postal en el período prefilatélico (1756-1849), que es el que más me interesa para las investigaciones que vengo realizando en la Real Academia de la Historia 1. Para […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Abr
28

Las marcas ADMON DE CAMBIO en la Correspondencia de Ultramar.

Antecedentes de un “sobreporte”. El Real Decreto de 1º de septiembre de 1854, reformando completamente las tarifas anteriores de Correos, inicia uno de los periodos más largos de la historia postal española del siglo XIX, rebajando el franqueo de la correspondencia y obligando a dicho franqueo con sellos en toda la correspondencia de carácter privado. […]

porRafael Ángel Raya Sánchez | Estudios y artículos
DETALLE
Ene
25

El largo camino de la implantación en España del franqueo y certificado de correspondencia por medio de sellos adhesivos

  En el transcurso de los primeros años del reinado de Isabel II dos cuestiones limitaban considerablamente la operatividad del correo español, con inevitable repercusión negativa en su rentabilidad: la gran variedad de tarifas existentes, de una cierta complejidad, y las labores de recaudación y contabilidad de los ingresos, consecuencia del pago en metálico del […]

porFrancisco Javier Padín Vaamonde | Estudios y artículos
DETALLE
Ene
14

Correspondencia de España a Londres a través de barcos comerciales (Ship Letter)

 Uno de los primeros correos regulares establecidos en Inglaterra fue el de Dover, que se creó para la transmisión de despachos para y desde el continente europeo. Las cartas no siempre fueron despachadas a través del correo oficial (King’s Post) ya que frecuentemente los capitanes de los barcos mercantes transportaban correspondencia fijando sus propias tarifas […]

porOrlando Pérez Torres | Estudios y artículos
DETALLE