fechador

Nov
20

EL SELLO DE FECHAS DE 1842 BAEZAS PENINSULARES

Recuerdo que cuando empecé a aficionarme al sello de Fechas de 1842 (va para medio siglo)  me carteaba yo, principiante en cosas histórico postales, con un gran especialista en estas lides y me referí en una carta al “baeza” de no sé dónde. En su contestación me reprendía por caer (también yo) en la perniciosa […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Feb
26

EL FECHADOR “BAEZA” EN CUBA

El período prefilatélico en Cuba se inicia a partir de 1760 con la aparición en La Habana de la primera marca postal conocida en la isla, o sea, una lineal que dice “Havana”, iniciándose a partir de esa fecha el uso de las marcas lineales a lo largo de toda la isla; éstas, teóricamente, estuvieron […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Oct
04

EL FECHADOR MODELO 1857 EN MÁLAGA

Generalidades. La primera mención que se hace de este fechador modelo 1857 o tipo II, creado para sustituir al modelo 1854, es la que figura bajo la denominación “máquina de sellar” en la circular de la Dirección de Correos de 19 de abril de 1857, cuyo texto es el siguiente: En la silla-correo que sale hoy […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Oct
04

EL MATASELLO FECHADOR TRÉBOL

En los últimos tiempos, el conocimiento de la Filatelia ha dado pasos de gigante. Y en lo que respecta a la Historia Postal, el entusiasmo, el tesón y las ganas de un selecto, aunque escaso, grupo de investigadores está dando frutos de una manera insospechada. Los avances en las comunicaciones, las múltiples posibilidades de la […]

porEvaristo Alfaro Gomez | Estudios y artículos
DETALLE