roma

Nov
24

LA ASOCIACIÓN ITALIANA DE HISTORIA POSTAL (AISP) DONA A LA BIBLIOTECA DE LA REAL ACADEMIA DE FILATELIA E HISTORIA POSTAL UN EJEMPLAR DE SUS PUBLICACIONES

Con ocasión de la Sesión Académica del pasado 19 de noviembre de 2022, la Asociación Italiana de Historia Postal (AISP) ha donado a la biblioteca de la Real Academia una de sus últimas publicaciones: “1867-1870. Da Mentana a Porta Pia. Storia Postale della Presa di Roma” (1867-1870. De Mentana a Porta Pía. Historia Postal de […]

poradministrador | Noticias
DETALLE
Nov
21

EL CIERRE DEL CORREO DE ESPAÑA EN ROMA*

Dedico mi trabajo a José Olarra, secretario de la Academia Española de Roma y archivero de la Embajada de España ante la Santa Sede, miembro corresponsal de la Real Academia de la Historia de Madrid, prematuramente fallecido el 7 de octubre de 1947.  Este es el texto original inédito de la contribución en versión española […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
21

PRIMERAS MARCAS EN EL CORREO DE LA CAPITAL DE ESPAÑA

Las más antiguas referencias sobre el establecimiento de algunos servicios postales en la península datan del siglo XII en Cataluña según cita Toledo Girau en Los correos en la Valencia medieval. Las primeras normas reguladoras del correo en España las encontramos en Las Partidas redactadas por Alfonso X el Sabio entre 1252 y 1265 que, […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
21

LA ORGANIZACIÓN POSTAL EN ROMA, EMBRIÓN DE LOS SERVICIOS DE CARTERÍAS

Conocer, valorar, respetar las causalidades del devenir. Con sus sombras y con sus aciertos, nuestro siglo XXI es el fruto de etapas, de descubrimientos, de consolidaciones. En su momento se extiende y normalizan las postas; se está posibilitando el trasladarse bajo la responsabilidad de terceros. La aventura de un viaje se convierte en rutina. El […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE
Nov
21

SOBRE LA POSTA DE ESPAÑA EN ROMA

Eartículo de Silvio Furlani, recientemente publicado en esta revista 1, me proporciona la oportunidad de realizar algunas  consideraciones y precisiones relativas al establecimiento de los servicios internacionales de transporte de correspondencia, en especial la creación del servicio español que unía Roma y Madrid. El transporte de la correspondencia no oficial por rutas internacionales fue gestionado […]

poradministrador | Estudios y artículos
DETALLE